Aguilar Ramos, C. (2001). Educación Familiar. Reto o necesidad. Madrid: Dykinson.
Álvarez González, B. (2003). Orientación Familiar. Intervención con familias en el ámbito de la diversidad. Madrid: Sanz y Torres.
Álvarez Rojo, V. (1994) Orientación educativa y acción orientadora. Madrid: EOS.
Bernal, F. (1995). Comment sortir du labyrinthe. Cathiers Pédagogiques, 36-37.
Bisquerra, R. (Coord.) (1998). Modelos de orientación e intervención psicopedagógica. Barcelona: Praxis.
Comellas, M. J. (2006). Nuevas alternativas y modelos en la relación familia escuela y profesionales de la comunidad. Barcelona: Universidad Autónoma.
De Codés Martínez, M., Álvarez González, B. y Fernández Suárez, A. P. (2009). Orientación familiar. Contextos, evaluación e intervención. Madrid: Sanz y Torres.
Echeverria, B., Isus, S., Martínez, M.P. y Sarasola, L. (2008). Orientación Profesional. Barcelona: UOC.
Escudero, V. (2010). Guía práctica para la intervención familiar. Junta de Castilla y León: Junta de Castilla y León. Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades. Gerencia de Servicios Sociales.
Fernández, D. et. al (Dir.) (2002). El Trabajo Social en un Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica. La intervención sociofamiliar: especificidad en el ámbito educativo. Madrid: Centro de Apoyo al Profesorado de Vallecas.
Gallego, S. (2005). El proyecto profesional: una vía de inserción y un espacio de tutoría. Nueva época, 9 (17), 41-52.
García Aretio, L.; Ruíz Corbella, M. y García Blanco, M. (2009). Claves para la educación. Actores, agentes y escenarios en la sociedad actual. Madrid: Uned- Narcea de Ediciones.
Gimeno, A. (1999). La familia: el desafío de la diversidad. Barcelona: Ariel.
Gracia, E. y Musitu, G. (2000). Psicología social de la familia. Barcelona: Ed. Paidós.
Grañeras, M. y Parras, A. (2008). Orientación educativa: fundamentos teóricos, modelos institucionales y nuevas perspectivas. Madrid: CIDE/MEPSYD; Colección Estudios e Informes.
Isus, S. (2008). Orientación profesional en el ámbito académico. En B. Echevarría (Coord.) Orientación profesional (pp. 173-222). Barcelona: UOC.
Martínez González, M. de C., Álvarez González, B. y Fernández, A. P. (2009). Orientación Familiar: contextos, evaluación e intervención. Madrid: Sanz y Torres.
Martínez González, M.C. y Álvarez González, B. (2002). Orientación Familiar. Madrid: Colección Unidades didácticas.
Padilla, M.T. (2001). Estrategias para el diagnóstico y la orientación profesional de personas adultas. Barcelona: Laertes.
Parcerisa, A.; Giné, N.; Forés, A. (2010). La educación social. Una mirada didáctica, Barcelona, Graó.
Pérez Boullosa, A. (2009). Orientación para la insercción profesional: estrategias y recursos. En L.M. Sobrado y A. Cortés (Coords.). Orientación profesional. Nuevos escenarios y perspectivas (pp. 263-286). Madrid: Biblioteca Nueva
Reppetto, E., Rus, V. y Balaguer, J. (1995). Orientación Educativa e Intervención Psicopedagógica. Educación Permanente. Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia.
Ríos González, J.A. (2014). Manual de Orientación y Terapia Familiar. Madrid: ACCI. Stierlin, H. et. al. (1980). Terapia de familia. La primera entrevista. Barcelona: Gedisa.
Rivas, F. (1995). Manual de asesoramiento y orientación vocacional. Madrid: Síntesis.
Rodríguez Espinar, S. (Coord.) (1993). Teoría y práctica de la orientación educativa. Barcelona: PPU.
Rodríguez Moreno, M.L. (1996). Orientación e intervención psicopedagógica. Barcelona: CEAC.
Rodríguez Moreno, M.L. (1999). La preparación para el trabajo: el proyecto profesional. Revista d’Orietnació, XII, 5-22.
Rodríguez Moreno, M.L. (2003). Cómo orientar hacia la construcción del proyecto profesional. Bilbao: Desclée de Brouwer.
Rodríguez Romero, M. L. (2009) (Coord.). Estudios universitarios, proyecto profesional y mundo del trabajo. Barcelona: Publicaciones UB.
Rodríguez, A.; Bernal, A. y Urpí, C. (2005).Retos de la educación Social. Navarra: Eunate.
Rojas, P. y Alcántara, A. (2010). (Coords.). Manual para buscar o conseguir un empleo en tiempo de crisis. Bacelona: Creative Commons.
Romero, S. (1999). Orientación para la transición de la escuela a la vida activa. Barcelona: Laertes.
Romero, S. (2004). Aprender a construir proyectos profesionales y vitales. REOP, 15 (2), 337-354.
Romero, S. (2009). El proyecto vital y profesional. En L.M. Sobrado y A. Cortés (Coords.). Orientación profesional. Nuevos escenarios y perspectivas (pp. 119-142). Madrid: Biblioteca Nueva.
Sánchez García, M.F. (2004). Orientación laboral para la diversidad y el cambio. Madrid: Sanz y Torres.
Sánchez García, M.F. (Coord.) (2012). Bases teórico-prácticas de la orientación profesional. Madrid: UNED.
Sánchez, M.F. (2004). Orientación laboral para la diversidad y el cambio. Madrid: Sanz y Torres.
Sobrado, L. y Cortés, M.P. (Coords.) (2009). Orientación profesional. Nuevos escenarios y perspectivas. Madrid: Biblioteca Nueva.