UNIDAD I. PLANIFICACION SANITARIA:
Planificación en salud. Concepto de planificación. Características y elementos de la planificación. Niveles de planificación sanitaria Fases o etapas de la planificación sanitaria. Concepto de plan de salud. Características de un plan de salud. Etapas de un plan de salud.
Programación en Salud. Concepto y elementos básicos de un programa de salud. Programa, subprograma y protocolos. Etapas o fase en la elaboración de un programa de salud. Protocolos. Técnicas de evaluación: indicadores sanitarios. Fuentes de datos indicadores sanitarios.
Plan de actuación sanitaria. La Cartera de Servicios. Cartera de Servicios de Atención Primaria. Concepto e Importancia. Cartera de Servicios del SACYL. Coordinación entre niveles asistenciales.
UNIDAD II. EDUCACIÓN PARA LA SALUD (EPS):
Concepto, la evolución y los principios de la EPS. Modelos en EPS. Estrategias educativas: métodos y técnicas más usuales en EPS. Elementos del proceso enseñanza-aprendizaje. La importancia de la comunicación en el proceso educativo. La enfermera como educador o educadora sanitaria.
UNIDAD III. PROGRAMAS DE SALUD:
1. Programa de vacunación infantil. Epidemiología. Objetivos generales y específicos. Actividades preventivas. Prevención primaria, secundaria (EPS), abordaje desde los cuidados enfermeros
2. Programa de salud bucodental. Epidemiología. Objetivos generales y específicos. Actividades preventivas. Prevención primaria, secundaria (EPS), abordaje desde los cuidados enfermeros
3. Programa de Atención al adolescente y al joven. Epidemiología. Objetivos generales y específicos. Actividades preventivas. Prevención primaria, secundaria (EPS), abordaje desde los cuidados enfermeros
4. Programa de prevención de riesgo cardiovascular. Epidemiología. Objetivos generales y específicos. Actividades preventivas. Prevención primaria, secundaria (EPS), abordaje desde los cuidados enfermeros
5. Programa de Atención a las personas con diabetes. Epidemiología. Objetivos generales y específicos. Actividades preventivas. Prevención primaria, secundaria (EPS), abordaje desde los cuidados enfermeros
6. Programa de Atención a las personas con adicción al tabaco. Epidemiología. Objetivos generales y específicos. Actividades preventivas. Prevención primaria, secundaria (EPS), abordaje desde los cuidados enfermeros
7. Programa de Atención a las personas con Obesidad. Epidemiología. Objetivos generales y específicos. Actividades preventivas. Prevención primaria, secundaria (EPS), abordaje desde los cuidados enfermeros
8. Programa de Atención a las personas con Hipertensión. Epidemiología. Objetivos generales y específicos. Actividades preventivas. Prevención primaria, secundaria (EPS), abordaje desde los cuidados enfermeros
9. Programa de Atención a las personas con EPOC. Epidemiología. Objetivos generales y específicos. Actividades preventivas. Prevención primaria, secundaria (EPS), abordaje desde los cuidados enfermeros
10. Programa de Atención a las personas con Hiperlipemias. Epidemiología. Objetivos generales y específicos. Actividades preventivas. Prevención primaria, secundaria (EPS), abordaje desde los cuidados enfermeros
11. Programa de Atención a las personas ancianas. Anciano de riesgo. Epidemiología. Objetivos generales y específicos. Actividades preventivas. Prevención primaria, secundaria (EPS), abordaje desde los cuidados enfermeros
12. Programa de Atención a las personas terminales. Cuidados paliativos. Epidemiología. Objetivos generales y específicos. Actividades preventivas. Prevención primaria, secundaria (EPS), abordaje desde los cuidados enfermeros.
13. Salud laboral. Epidemiología. Objetivos generales y específicos. Actividades preventivas. Prevención primaria, secundaria (EPS), abordaje desde los cuidados enfermeros
14. Abordaje de los problemas de salud mental desde la Atención Primaria. Epidemiología. Objetivos generales y específicos. Actividades preventivas. Prevención primaria, secundaria (EPS), abordaje desde los cuidados enfermeros
15. Programa de prevención del cáncer. Epidemiología. Objetivos generales y específicos. Actividades preventivas. Prevención primaria, secundaria y terciaria. Abordaje desde los cuidados enfermeros.