De forma específica, se trabajan las siguientes competencias:
M1. El estudiante debe demostrar mediante este trabajo de integración que posee y comprende conocimientos en el área de la gestión de empresas, que se encuentran a un nivel de libros de texto avanzados y además comprende algunos aspectos procedentes de la
vanguardia en el campo de la gestión empresarial.
M2. El estudiante debe ser capaz de reunir e interpretar datos relevantes del campo de la gestión de empresas para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.
M3. El estudiante debe ser capaz de transmitir información ideas, problemas y soluciones en el campo de gestión de empresas a un público tanto especializado como no especializado.
El tipo de competencias específicas que se desarrollarán dependerá del tema elegido para el
Trabajo de Fin de Grado. En general,
M13. Competencias desde B1 a B17 con acento especial en alguna de ellas.
M14 Desarrollar adecuadamente toda una serie de competencias básicas, específicas y transversales en un proyecto integrador.
M15 Aplicar las técnicas propias de los campos científicos de la Administración de Empresas en un proyecto concreto.
M16 Desarrollar el espíritu analítico, creativo y crítico en el momento de definir y llevar a cabo un proyecto.
M17. Conocer, analizar y utilizar críticamente las fuentes y la bibliografía.
M18. Elaborar un discurso coherente que comunique los resultados del trabajo.
Se espera que se desarrollen de forma especial las competencias:
M4. Comunicación coherente, convincente y eficaz. C1
M5. Resolución de conflictos C2.
Saber gestionar el tiempo.C3
M6. Capacidad para sintetizar datos relevantes. C4
M7 Capacidad para desarrollar argumentos de forma coherente.C6
M8. Vocación emprendedora y creatividad. C7
M9. Capacidad autocrítica C9
M10. Predisposición para asumir riesgos, tomar iniciativas y rapidez de reacción C10
M11. Apreciación y respeto por la diversidad y la multiculturalidad C12
M12. Mostrar un trato justo con los demás, apoyando la igualdad de oportunidades y la presencia equilibrada de la mujer a lo largo del organigrama de la empresa C14