CLASES TEÓRICAS
DÍAZ, T. E. et al. (2004). Curso de Botánica. Ed. Trea. 1ª Edición. Gijón.
DOMINGUEZ GARCÍA-TEJERO, F. (1998). Plagas y enfermedades de las plantas cultivadas. Ed. Mundi-Prensa.
FONT QUER, P. (2000). Diccionario de Botánica. Ed. Labor.
FUENTES YAGÜE, J. L. (1992). Botánica agrícola. Ed. Mundi-Prensa.
IZCO, J. et al. (2004). Botánica. Ed. Mcgraw-Hill Interamericana.
LANGER, R. H. M. & HILL, G. D. (1987). Plantas de interés agrícola. Ed. Acribia
MAROTO, J. V. (2002). Horticultura herbácea especial. Ed. Mundi-Prensa.
MATEO BOX, J. M. (2005). Prontuario de Agricultura. Ed. Mundi-Prensa. Madrid.
RECASENS, J. et al. (2002). Botánica agrícola. Plantes útils i males herbes. Ed. Univ. de Lleida
SANCHEZ MONGE, E.: Flora agrícola. Ed. M.A.P.A.
SANTAMARINA, M. P. & et al. (2009). Botánica Agrícola para el medio rural. Ed. Phytoma.
CLASES PRÁCTICAS
BONNIER, G. & G. LAYENS (1990). Claves para la determinación de plantas vasculares. Ed. Omega. Barcelona.
CARRETERO, J. L. (2004). Flora arvense española. Ed. Phytoma. Valencia.
CASTROVIEJO, S. (coord. gral.) (1986-2016). Flora Iberica. Vols. 1-21. Real Jardín Botánico, CSIC. Madrid. Accesible desde la web: http://www.floraiberica.es/PHP/generos_lista.php
GARCÍA ROLLÁN, M. (2005). Atlas clasificatorio de la flora de España peninsular y balear. Vols. I y II. Ed. Mundi-Prensa. 3ª ed. corr. Madrid
LÓPEZ, GONZÁLEZ, G. (2007). Guía de los árboles y arbustos de la Península Ibérica. Ed. Mundi-Prensa. 3ª ed. Madrid.
VILLARÍAS, J. L. (2000). Atlas de malas hierbas. Ed. Mundi-Prensa. 3ª ed. Madrid.