01 00 00 CARTAS.
01 00 Propiedades generales de los distintos tipos de proyecciones.
· • Mercator.
· • Cónica conforme de Lambert.
· • Polar estereográfica.
· • Mercator transversal.
· • Mercator oblicua.
02 00 Representación de meridianos, paralelos, círculos mayores y líneas de rumbo.
· • Mercator directa.
· • Cónica conforme de Lambert.
· • Polar estereográfica.
03 00 Uso de las cartas aeronáuticas actuales.
· • Marcado de posiciones.
· • Métodos para indicar la escala y el relieve.
· • Signos convencionales.
· • Medida de rumbos y distancias, marcado de rumbos.
02 00 00 NAVEGACIÓN A ESTIMA (Dead Reckoning, DR).
06 00 Resolución de problemas corrientes de DR en referencia a:
· • Cartas Mercator.
· • Cartas Lambert.
· • Proyecciones estereográficas polares.
07 00 Medida de:
· • Máximo alcance.
· • Radio de acción.
· • Punto de retorno seguro y punto de igual tiempo.
08 00 Dudas variadas relacionadas con DR y ejercicios prácticos de corrección.
03 00 00 NAVEGACIÓN EN VUELO.
01 00 Uso de las observaciones visuales y aplicación a la navegación en vuelo.
02 00 Navegación en ascenso y descenso.
· • Cálculo de la velocidad.
· • Cálculo de la velocidad del viento.
· • Velocidad en sobre el suelo / distancia recorrida durante el ascenso o descenso.
03 00 Navegación en vuelo de crucero, uso de fijos para revisar los datos de navegación, tales como:
· • Revisión de la velocidad sobre el suelo.
· • Correcciones de salidas de ruta.
· • Cálculo de la velocidad y dirección del viento.
· • Revisión de la ETA.
04 00 Diario de vuelo (incluidos registros de navegación).
05 00 Objetivo del FMS (Sistema de gestión de vuelo).
04 00 00 SISTEMA DE NAVEGACIÓN INERCIAL (Inertial Navigation System, INS).
01 00 Principios y aplicación práctica.
· • Principios de giróscopo.
· • Montaje de la plataforma.
· • Principios del acelerómetro.
· • Principios del integrador.
· • Plataforma Shuler-tuned.
· • Computador de navegación.
· • Sistemas de sujeción.
02 00 Procedimientos de alineación.
· • Con girocompás.
· • Nivelación.
03 00 Cuidados, exactitud, errores y alcance.
04 00 Equipo de cabina de vuela y operación.
· • Unidad selectora de modo (MSU).
· • Unidad de control de datos (CDU).
· • Indicador de situación horizontal (HSI).
05 00 Operación INS.
· • Vuelo normal, posición y anotación de puntos de referencia.
· • Cambios en el plan de vuelo.
· • Bypass del punto de referencia.
· • Cambia de datos del punto de referencia.
· • Verificación del sistema actualización.