I COMUNICACIONES VFR.
01 00 00 DEFINICIONES.
01 00 Uso significado de los términos asociados.
02 00 Abreviaturas de los servicios de tránsito aéreo.
03 00 Grupos de código Q usados comúnmente en comunicaciones RTF aire-tierra.
04 00 Categorías de mensajes.
02 00 00 PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS GENERALES.
01 00 Transmisión de letras.
02 00 Transmisión de números (incluido información de nivel).
03 00 Transmisión de la hora.
04 00 Transmisión técnica.
05 00 Palabras y frases estándar (incluida la fraseología RTF más importante).
06 00 Señales de llamada radiotelefónica para estaciones aeronáuticas incluyendo el uso de llamadas abreviadas.
07 00 Señales de llamada radiotelefónica para aviones incluyendo el uso de llamadas abreviadas.
08 00 Transferencia de comunicaciones.
09 00 Procedimientos de prueba incluyendo la escala de recepción.
10 00 Requisitos de colación y reconocimiento.
11 00 Fraseología de procedimientos radar.
12 00 Cambios de nivel e informes.
03 00 00 TÉRMINOS RELEVANTES DE LA INFORMACIÓN METEOROLÓGICA (VFR).
01 00 Meteorología del aeródromo.
02 00 Pronósticos meteorológicos.
04 00 00 ACTUACIÓN REQUERIDA A ADOPTAR EN CASO DE FALLO DE COMUNICACIONES.
05 00 00 PROCEDIMIENTOS EN CASO DE EMERGENCIA Y URGENCIA.
01 00 Emergencias (definición, frecuencias-frecuencias de búsqueda de emergencia, señales de emergencia, mensajes de emergencia).
02 00 Urgencia (definición, frecuencias, señal de urgencia, mensajes de urgencia).
06 00 00 PRINCIPIOS GENERALES DE PROPAGACIÓN VHF Y ASIGNACIÓN DE FRECUENCIAS.
II COMUNICACIONES IFR.
01 00 00 DEFINICIONES.
01 00 Uso y significado de los términos asociados.
02 00 Abreviaturas de los servicios de tránsito aéreo.
03 00 Grupos de código Q usados comúnmente en comunicaciones RTF aire-tierra.
04 00 Categorías de mensajes.
02 00 00 PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS GENERALES.
01 00 Transmisión de letras.
02 00 Transmisión de números (incluido información de nivel).
03 00 Transmisión de la hora.
04 00 Transmisión técnica.
05 00 Palabras y frases estándar (incluida la fraseología RTF más importante).
06 00 Señales de llamada radiotelefónica para estaciones aeronáuticas incluyendo el uso de llamadas abreviadas.
07 00 Señales de llamada radiotelefónica para aviones incluyendo el uso de llamadas abreviadas.
08 00 Transferencia de comunicaciones.
09 00 Procedimientos de prueba incluyendo la escala da recepción.
10 00 Requisitos de colación y reconocimiento.
11 00 Fraseología de procedimientos radar.
12 00 Cambios de nivel e informes.
03 00 00 ACTUACIÓN REQUERIDA A ADOPTAR EN CASO DE FALLO DE COMUNICACIONES.
04 00 00 PROCEDIMIENTOS EN CASO DE EMERGENCIA Y URGENCIA.
01 00 PAN médica.
02 00 Emergencias (definición, frecuencias, frecuencias de búsqueda de emergencia, señales de emergencia, mensajes de emergencia).
03 00 Urgencia (definición, frecuencias, señal de urgencia, mensajes de urgencia).
05 00 00 TÉRMINOS RELEVANTES DE LA INFORMACIÓN METEOROLÓGICA (IFR).
01 00 Meteorología del aeródromo.
02 00 Pronósticos meteorológicos.
06 00 00 PRINCIPIOS GENERALES DE PROPAGACIŁN VHF Y ASIGNACIŁN DE FRECUENCIAS.
07 00 00 CÓDIGO MORSE.