01 00 00 INTRODUCCIÓN A LA MASA Y CENTRADO.
01 00 Centro de gravedad (cg).
01 Definición.
02 Importancia en relación con la estabilidad de la aeronave.
02 00 Límites de la masa y centrado.
01 Consulta al manual de vuelo del avión para:
• Límites del centro de gravedad para las configuraciones de despegue, aterrizaje y crucero.
02 Máxima carga en tierra.
03 Masa máxima en rampa y rodaje.
04 Factores que determinan la masa máxima permisible.
• Limitaciones estructurales.
• Limitaciones de performance, tales como pista disponible para el despegue y aterrizaje.
• Condiciones meteorológicas (temperatura, presión, viento, lluvia); velocidad de ascenso y requisitos de altitud para el franqueamiento de obstáculos; requisitos de performance con un motor inoperativo.
05 Factores que determinan los límites del centro de gravedad.
• Estabilidad de la aeronave; capacidad de los controles y superficies de vuelo para salvar los momentos de masa y fuerza ascensional en todas las condiciones de vuelo.
• Cambios en la situación del centro de gravedad durante el vuelo debido al consumo de combustible, subida y bajada del tren de aterrizaje, recolocación intencionada de pasajeros o carga, transferencia de combustible.
• Movimiento del centro de presiones a causa de cambios en la posición de los flaps del ala.
02 00 00 CARGA.
01 00 Terminología.
01 Masa en vacío.
02 Masa operativa en seco (masa en vacío + tripulación + elementos operativos + combustible no utilizable).
03 Masa con combustible cero.
04 Masa estándar.
• Tripulación, pasajeros y equipaje.
• Combustible, aceite, agua (factores de conversión volumen/masa).
• Bultos de mano.
05 Carga utilizable (carga de pago + combustible utilizable).
02 00 Verificaciones de la masa de la aeronave.
01 Procedimiento (en términos generales, los detalles no son necesarios).
02 Requisitos para repesar la aeronave.
03 Listas de equipos.
03 00 Procedimientos para determinar la documentación de masa y centrado del avión.
01 Determinación de la masas operativa en seco (tripulación, equipos, etc.).
02 Suma de la masa de los pasajeros y la carga (incluyendo los equipajes de los pasajeros) (masa estándar).
03 Suma de la masa de combustible.
04 Verificación de que no se exceden los límites de la masa máxima aplicable (masa dentro de los límites legales).
04 00 Efectos del sobrepeso.
01 Velocidades más altas de despegue y de seguridad.
02 Distancias más largas de despegue y de aterrizaje.
03 Velocidad de ascenso más baja.
04 Influencia en el alcance y autonomía.
05 Performance degradada por fallo de motor.
06 Posibles daños estructurales en casos extremos.
03 00 00 CENTRO DE GRAVEDAD (CG).
01 00 Bases para los cálculos del centro de gravedad (documentación de masa y centrado).
01 Datum.
· • Explicación del término.
· • Situación.
· • Uso en el cálculo del centro de gravedad.
02 Brazo.
· • Explicación del término.
· • Signos algebraicos.
· • Uso.
03 Momento.
· • Explicación.
· • Momento = masa x brazo.
04 Expresión en porcentaje de la cuerda media aerodinámica (% MAC).
05 Expresión de la distancia desde una línea de datum.
02 00 Cálculo del centro de gravedad.
01 Centro de gravedad en vacío.
· • Determinada cuando la aeronave es pesada.
· • Registro en la documentación de la aeronave del centro de gravedad para la masa operativa en seco.
02 Movimiento del centro de gravedad con la adición de combustible, carga y lastre.
03 Métodos prácticos de cálculo.
· • Método de cálculo usando cálculos matemáticos o una regla específica.
· • Método con gráficos.
· • Método con tablas.
04 Reubicación de pasajeros o carga para mantenerse dentro de los límites del centro de gravedad.
03 00 Fijación de la carga.
01 Importancia de una adecuada inmovilización.
· • Equipos para bodegas y aeronaves de carga.
· • Contenedores.
· • Pallets.
02 Efecto del movimiento de la carga.
· • Movimiento del centro de gravedad, posible salida de límites.
· • Posibles daños debidos a la inercia del movimiento de la carga.
· • Efecto de las aceleraciones en la carga de la aeronave.
04 00 Área de carga, corrimiento de la carga, fijación de la carga.