01 00 00 CONCEPTOS BÁSICOS DE NAVEGACIÓN.
01 00 El sistema solar.
• Movimiento del sol estacional y aparente.
02 00 La Tierra.
· • Círculos mayores, círculos menores, líneas de rumbo.
· • Convergencia, ángulo de conversión.
· • Latitud, diferencias de latitud.
· • Longitud, diferencias de longitud.
· • Uso de las coordenadas de latitud y longitud para situar una posición específica.
03 00 Medida el tiempo y conversión.
· • Tiempo aparente,
· • UTC.
· • LMT.
• Tiempo estándar.
· • Línea de cambio de fecha.
· • Determinación del orto, ocaso y crepúsculo civil.
04 00 Direcciones.
· • Magnetismo terrestre: declinación, desviación y variaciones de la brújula.
· • Polos magnéticos, líneas isogónicas, relación entre norte verdadero y magnético.
· • Componentes vertical y horizontal, isolíneas.
05 00 Distancia.
· • Unidades de distancia y altura usadas en aviación: millas náuticas, kilómetros, yardas y pies.
· • Conversión de unas en otras.
· • Relación entre millas náuticas y grados de latitud.
02 00 00 MAGNETISMO Y BRÚJULAS.
01 00 Principios generales.
· • Magnetismo terrestre.
· • Resolución de la fuerza magnética total de la tierra en componentes verticales y horizontales.
· • Efecto del cambio de latitud en estos componentes.
· • Directive force.
· • Magnetic dip.
· • Variación.
02 00 Magnetismo de la aeronave.
· • Hard iron and vertical soft iron.
· • Campos magnéticos resultantes.
· • Cambio en la desviación con el cambio de latitud y de rumbo de la aeronave.
· • Errores al virar y acelerando.
· • Colocación de materiales magnéticos lejos de la brújula.
03 00 Conocimiento de los principios, puesta en marcha y parada de las brújulas de lectura directa y de las de posición remota.
· • Conocimiento detallado del uso de estos compases.
· • Pruebas de aptitud para el servicio.
· • Ventajas y desventajas de las brújulas de posición remota.
· • Ajuste y compensación de las brújulas magnéticas de lectura directa.
04 00 00 NAVEGACIÓN A ESTIMA (Dead Reckoning, DR).
01 00 Elementos básicos de navegación a estima.
· • Ruta.
· • Rumbo (brújula, magnético, verdadero, grid).
· • Velocidad del viento.
· • Velocidad verdadera (IAS, CAS, TAS, número Mach).
· • Velocidad sobre el suelo.
· • ETA.
· • Deriva, corrección del ángulo por el viento.
· • Posición estimada (DR), fijo.
02 00 Uso del computador de navegación.
· • Velocidad.
· • Hora.
· • Distancia.
· • Consumo de combustible.
· • Conversiones.
· • Rumbo.
· • Velocidad.
· • Velocidad del viento.
03 00 Triángulo de velocidades, métodos para la determinación de:
· • Rumbo.
· • Velocidad verdadera.
· • Velocidad del viento.
· • Ruta y ángulo de deriva, error en la ruta.
• Problemas de tiempo y distancia.
04 00 Determinación de una posición DR.
· • Necesidad para la DR.
· • Confirmación del progreso de vuelo (DR mental).
· • Procedimientos en caso de pérdida.
· • Vector de rumbo y TAS hasta la última posición confirmada.
· • Aplicación del vector de velocidad del viento.
· • Último tramo conocido y vector de velocidad en relación al suelo.
· • Valoración de la exactitud de la posición DR.
05 00 Medida de elementos de DR.
· • Cálculo de altitud, ajustes, correcciones, errores.
· • Determinación de la temperatura.
· • Determinación de la velocidad apropiada.
· • Determinación del número Mach.