CONTENIDOS TEÓRICOS
1.- Neurofisiología
1.1.- Génesis, propagación y transmisión de las señales nerviosas
1.2.- Procesamiento de la información sensorial en general y aspectos concretos del gusto, olfato, audición y visión
1.3.- Control de la postura y el movimiento
1.4.- Control nervioso de las funciones viscerales
1.5.- Bases del sueño, la conducta y las funciones intelectuales del cerebro
2.- Fisiología cardiovascular
2.1.- Composición y propiedades de la sangre y funciones de las células sanguíneas
2.2.- Aspectos eléctricos y mecánicos de la actividad cardiaca
2.3.- Características y funciones de la circulación en diferentes tipos de vasos sanguíneos
2.4.- Regulación cardiovascular global del organismo, sus peculiaridades en distintas regiones
3.- Fisiología respiratoria
3.1.- Aspectos mecánicos de la ventilación pulmonar
3.2.- Procesos de difusión de oxígeno y dióxido de carbono y mecanismos de transporte de dichos gases en la sangre
3.3.- Regulación de la respiración y adaptaciones al ejercicio físico
4.- Fisiología renal
4.1.- Procesos implicados en la formación de orina
4.2.- Participación de los riñones en el control del volumen y composición de los líquidos corporales, incluyendo el equilibrio ácido-básico
5.- Fisiología digestiva
5.1.- Mecanismos del movimiento del tubo digestivo y su control
5.2.- Composición y funciones de las secreciones digestivas, así como la regulación de cada una de ellas en la respuesta a la comida
5.3.- Procesos de digestión y absorción de los principales componentes de la dieta
6.- Endocrinología y Reproducción
6.1.- Características de la regulación hormonal y mecanismos de actuación de las hormonas
6.2.- Procesos del control hormonal del metabolismo de glúcidos, lípidos y proteínas, así como del crecimiento y desarrollo
6.3.- Procesos de control del balance de agua y de los principales iones
6.4.- Funciones gametogénicas y endocrinas de las gónadas masculinas y femeninas y su control
6.5.- Procesos implicados en la respuesta sexual, la fecundación, la gestación, el parto y la lactación
7- Termorregulación
7.1.- Mecanismos de regulación de la temperatura corporal
CONTENIDOS PRÁCTICOS
Prácticas de laboratorio:
1.- Fisiología sensorial. Estudio de distintos aspectos de la fisiología de los receptores somatosensoriales y gustativos
2.- Fisiología del corazón. Análisis de la contracción del músculo cardiaco y su regulación. (ESTA PRÁCTICA SERÁ VOLUNTARIA Y BAJO CONSENTIMIENTO DEL ESTUDIANTE)
3.- Determinación de la presión arterial. Registro de presión arterial en distintas condiciones experimentales
4.- Aclaramiento de creatinina. Cálculo de la tasa de filtración glomerular mediante la determinación del aclaramiento de creatinina.
5.- Estudio de Eritrocitos. Cálculo del hematocrito, la concentración de hemoglobina y la resistencia globular
Prácticas en aulas de informática:
1.- Potencial de acción. Estudio de las características y mecanismos del potencial de acción en una célula excitable
2.- Fisiología respiratoria. Registro y cálculo de los volúmenes y capacidades pulmonares en distintas condiciones experimentales. Espirometría