El programa formativo de la asignatura consta de tres partes centradas en los siguientes aspectos:
- Componentes de los alimentos
- Descriptiva de alimentos
- Análisis de alimentos
Inicialmente se imparte una lección de introducción, donde se exponen los principales conceptos sobre la bromatología y los alimentos, y se hace referencia a la legislación alimentaria y a la bibliografía de interés para la preparación de la asignatura.
I. COMPONENTES DE LOS ALIMENTOS
1- Componentes con influencia sobre la estructura y valor nutritivo de los alimentos. Agua. Hidratos de carbono. Lípidos. Aminoácidos, péptidos y proteínas. Minerales y vitaminas.
2- Componentes con interés organoléptico y funcional. Pigmentos. Sustancias que influyen sobre el sabor y el aroma. Sustancias bioactivas.
3- Aditivos alimentarios. Criterios de utilización. Sustancias que impiden las alteraciones químicas o biológicas. Sustancias que modifican los caracteres organolépticos.
4- Sustancias nocivas e indeseables. Clasificación. Micotoxinas. Oligoelementos tóxicos. Plaguicidas. Sustancias de uso veterinario.
II. DESCRIPTIVA DE ALIMENTOS
En este segundo bloque, se estudian de manera específica los alimentos distribuidos por grupos, atendiendo de manera preferente a los siguientes aspectos: descripción, composición, propiedades, alteraciones y valor nutritivo. Los grupos de alimentos a considerar son:
5- Carnes y pescados. Estructura, composición, valor nutritivo. Huevos. Constitución, características y composición. Principales alteraciones.
6- Leche y derivados. Composición, estructura, valor nutritivo y principales causas de alteración. Descripción de los principales productos lácteos.
7- Aceites y grasas comestibles. Clasificación y características funcionales y nutricionales.
8- Cereales de interés alimenticio. Tipos, composición y valor nutritivo. Principales derivados de cereales.
9- Legumbres. Tipos, composición y valor nutritivo.
10- Frutas, hortalizas y verduras. Clasificación, composición y valor nutritivo. Modificaciones post-cosecha.
11- Aguas. Bebidas no alcohólicas. Clasificación y composición. Bebidas alcohólicas. Principales tipos y características. Interés nutricional y efectos fisiológicos.
12- Otros productos alimenticios. Edulcorantes naturales. Condimentos y especias. Estimulantes y derivados.
III. ANÁLISIS DE ALIMENTOS
Este bloque se desarrolla a través de sesiones prácticas de laboratorio, donde se llevarán a cabo determinaciones relativas al análisis general de alimentos (agua, proteínas, grasas y azúcares), de aditivos y de otros componentes de interés en productos concretos (aguas, aceites), que se apoyarán además con seminarios.