A.- Los alumnos que asistan a clase de manera regular deberán superar las siguientes pruebas:
Convocatoria ordinaria
1.- Realización de un trabajo en grupo expuesto oralmente
Competencias evaluadas:
Competencias básicas: 1,2,3,4,5
Competencias generales: 1,2,3,4
2.- Realización de un trabajo individual presentado por escrito
Competencias evaluadas:
Competencias básicas: 1,2,3,4,5
Competencias generales: 1,2,3,4
3.- Exposición oral de las conclusiones del trabajo escrito
Competencias evaluadas:
Competencias básicas: 1,2,3,4,5
Competencias generales: 1,2,3,4
4.- Realización de una prueba escrita o examen
Competencias evaluadas:
Competencias específicas: 1,4,5,6,8,10,11
Convocatoria extraordinaria
Los estudiantes realizarán las pruebas no superadas en la convocatoria ordinaria.
B.- Los alumnos que, por circunstancias especiales, no puedan asistir a clase de manera regular deberán superar las siguientes pruebas:
Convocatoria ordinaria
1.- Realización de un comentario escrito de una de las lecturas obligatorias
Competencias evaluadas:
Competencias básicas: 1,2,3,4,5
Competencias generales: 1,2,3,4
2.- Realización de un trabajo individual presentado por escrito
Competencias evaluadas:
Competencias básicas: 1,2,3,4,5
Competencias generales: 1,2,3,4
3.- Realización de una prueba escrita o examen
Competencias evaluadas:
Competencias específicas: 1,4,5,6,8,10,11
Convocatoria extraordinaria
Los estudiantes realizarán las pruebas no superadas en la convocatoria ordinaria.
. Porcentajes de la calificación final:
A.- Alumnos que asistan regularmente a clase:
Convocatoria ordinaria:
1.-Exposición oral: 20%
2.-Trabajo escrito: 15%
3.-Exposición oral de las conclusiones del trabajo escrito: 5%
4.-Prueba escrita o examen: 60%
- Para aprobar la asignatura es preciso haber realizado todas las pruebas. Aunque la prueba de evaluación final suponga un 60% de la calificación final, es obligatorio haber realizado todos los trabajos orales y escritos.
Convocatoria extraordinaria:
-Los estudiantes realizarán las pruebas no radas en la convocatoria ordinaria siguiendo los mismos criterios de evaluación.
B.- Alumnos que, por circunstancias especiales, no puedan asistir regularmente a clase:
Convocatoria ordinaria:
1.-Trabajos individuales: 20%
2.- Prueba de evaluación final: 80%
- Para aprobar la asignatura es preciso haber realizado todas las pruebas. Aunque la prueba de evaluación final suponga un 80% de la calificación final, es obligatorio haber realizado los dos trabajos escritos.
Convocatoria extraordinaria:
-Los estudiantes realizarán las pruebas no superadas en la convocatoria ordinaria siguiendo los mismos criterios de evaluación.
. Escala de calificación numérica y cualitativa de la USAL:
0/10 – 4,9/10 = Suspenso
5,0/10 – 6,9/10 = Aprobado
7,0/10 – 8,9/10 = Notable
9,0/10 – 10/10 = Sobresaliente
[Matrícula de Honor: 5% de alumnos matriculados en un mismo curso y en la misma materia que hayan obtenido una calificación igual o superior a 9]