A. BIENES PÚBLICOS
Tema 1: Régimen jurídico general de los Bienes públicos: Propiedad privada y propiedad pública. Los bienes de titularidad administrativa: Bienes patrimoniales y bienes de dominio público. El régimen demanial: Concepto y elementos. La imprescriptibilidad, inembargabilidad, inalienabilidad, afectación y publicidad. La utilización del dominio público:
Tema 2. Los bienes patrimoniales. Adquisición y enajenación. La explotación de bienes patrimoniales. Defensa, explotación y protección.
Tema 3. Sectores Demaniales: El dominio público hidráulico y la administración pública del agua. Planificación y uso del agua en cuanto bien demanial. El dominio público marítimo: Mar territorial, zona marítimo terrestre, playas y puertos. Protección, uso y aprovechamiento del dominio público marítimo.
Tema 4. Sectores demaniales. El dominio público minero. Aprovechamiento de recursos mineros. El dominio público forestal. Ordenación y aprovechamientos de montes. El Catalogo de Montes de Utilidad Pública.
Tema 5. Sectores Demaniales. El dominio público viario. “Carreteras” y sus tipos. Legislación estatal de carreteras. Régimen de planificación, construcción, y explotación de carreteras. El dominio público ferroviario y otras modalidades de dominio público vial. El dominio público aeroportuario.
B. MEDIO AMBIENTE.
Tema 1: El Medio ambiente y el Derecho Ambiental: Breve evolución. La protección ambiental como función protectora. Las técnicas de intervención de las Administraciones Públicas.
Tema 2: La protección Internacional del Medio Ambiente: Principales Tratados y convenios Internacionales. La Conferencia de Río de Janeiro de 2012 sobre Desarrollo Sostenible.
Tema 3: La protección ambiental de la Unión Europea: La política Ambiental de la Unión Europea.
Tema 4: La protección del Medio Ambiente en España: Las políticas públicas de protección del Medio Ambiente. La tutela institucional sobre el medio ambiente.
Tema 5: Instrumentos de protección del Medio Ambiente: Evaluación de impacto ambiental. Derecho a la Información ambiental. Prevención y control integrado de la contaminación. Etiqueta ecológica. Auditorías ambientales y sistema de gestión ambiental. Responsabilidad ambiental. Potestad sancionadora de la Administración.
|