PRIMERA PARTE
Conceptos de Administración Publica
y Derecho Administrativo
Tema 1: Introducción al estudio de la Administración y del Derecho Administrativo.
1.- La Administración Pública. Aproximación al concepto de Administración Pública.
2.- El Derecho Administrativo. Concepto de Derecho Administrativo.
Tema 2:Bases constitucionales del Derecho Administrativo
1.- Consideraciones previas. Ubicación constitucional de la Administración Pública.
2.- Administración Pública y Estado de Derecho.
3.- Administración Pública y Estado Social.
4.- Administración Pública y Estado Democrático.
5.- Administración Pública y Estado Autonómico.
(Organización territorial y pluralidad de Administraciones Públicas).
SEGUNDA PARTE
El sistema jurídico administrativo.
La potestad reglamentaria
Tema 3: La potestad reglamentaria. El reglamento.
1.- Concepto de Reglamento.
2.- La distinción entre Reglamento (acto normativo de la Administración) y acto administrativo.
3.- Fundamento de la potestad reglamentaria. Titularidad.
4.- Titularidad de la potestad reglamentaria.
5.- Clases de Reglamentos.
6.- Límites de la potestad reglamentaria.
7.- El procedimiento de elaboración de los Reglamentos.
8.- Control e ilegalidad de los reglamentos.
9.- El problema de las "Circulares e Instrucciones de Servicio".
TERCERA PARTE
Estructura y organización administrativa
Tema 4: Potestad organizatoria y organización. Principios de la organización administrativa.
1.- Introducción. La potestad organizatoria.
2.- El órgano administrativo.
3.- Titularidad de la potestad organizatoria.
4.- Límites y control a la potestad organizatoria.
5.- Principios de la organización administrativa.
Tema 5: La Administración General del Estado.
1.- Órganos de burocracia política integrantes de la Administración Central.
2.- Órganos de burocracia política integrantes de la Administración Territorial.
Tema 6: Las Comunidades Autónomas. La Administración de la Comunidad de Castilla y León.
1.- Antecedentes del sistema autonómico. El régimen de preautonomías como condicionante de la organización de las Comunidades Autónomas.
2.- Organización administrativa de las Comunidades Autónomas.
3.- Organización administrativa de la Comunidad Autónoma de Castilla y León.
Tema 7: La administración Local.
1.- Consideraciones sobre la autonomía local.
2.- Elementos de la organización municipal.
3.- Competencias municipales.
4.- Tipología de las entidades locales.
5.- La Administración provincial.
Tema 8: Las Administraciones Institucional, Corporativa, Consultiva y Fiscalizadora. Las Administraciones Independientes.
1.- La Administración Institucional.
2.- La Administración Corporativa.
3.- La Administración Consultiva. Órganos consultivos.
4.- La Administración Fiscalizadora. Órganos de fiscalización y control.
5.- Las Administraciones Independientes.
CUARTA PARTE
La actividad administrativa
La actividad unilateral: el acto administrativo
Tema 9 : El acto administrativo.
1.- Concepto.
2.- Elementos del acto administrativo.
3.- Clases de actos.
4.- Eficacia, ejecutividad y ejecutoriedad de los actos administrativos.
5.- Suspensión de efectos del acto administrativo.
6.- Invalidez de los actos administrativos.
Otras formas de la actividad administrativa
Tema 10: Actividad de policía y control
1.- Concepto de actividad de policía.
2.- Límites a la actividad de policía.
3.- Clases de policía.
4.- Las técnicas de la actividad administrativa de policía.
5.- La potestad sancionadora de la Administración.
Tema 11 : Actividad de fomento.
1.- Concepto.
2.- Modalidades de la actividad administrativa de fomento.
3.- Los incentivos económicos.
Tema 12: Actividad de servicio público.
1.- Introducción. Delimitación del concepto de servicio público.
2.- Gestión de los servicios públicos.
3.- La posición jurídica del usuario de servicios públicos.
QUINTA PARTE
El control de las Administraciones en sede administrativa
Tema 13: Los recursos administrativos
1.- Consideraciones previas
2.- Régimen general de los recursos administrativos
2.1.- Interposición del recurso
2.2.- Requisitos formales
2.3.- Suspensión de la ejecución del acto en vía de recurso.
2.4.- Tramitación del recurso administrativo.
2.5.- Resolución
3.- Régimen específico de los recursos administrativos
3.1.- El recurso de alzada.
3.2.- El recurso potestativo de reposición
3.3.- El recurso extraordinario de revisión
4.- Las reclamaciones administrativas previas