LECCIÓN 1: EL CONCEPTO DE DERECHO
1.- El estudio del Derecho y la necesidad de un concepto preciso del mismo
2.- Diversidad de aspectos y pluralidad de conceptos del Derecho
3.- Concepción del Derecho como lo justo
4.- El Derecho como facultad subjetiva
5.- El Derecho como norma
6.- El Derecho como conjunto de decisiones judiciales
7.- Otros conceptos de Derecho: como institución y como relación
8.- Un intento de concepción integradora: la teoría tridimensional del Derecho
LECCIÓN 2: LA REALIDAD DEL DERECHO EN LA VIDA SOCIAL
1.- Relativa autonomía del Derecho como subsistema del sistema social
2.- El deslindamiento histórico del Derecho frente a la religión, los usos sociales y la moral
3.- Criterios de distinción entre Derecho y moral
4.- Problemas que plantean las relaciones entre Derecho y moral
LECCIÓN 3: RELACIONES DEL DERECHO CON OTROS FENÓMENOS SOCIALES
1.- Derecho y economía
2.- Materialismo histórico y Derecho
3.- El Análisis Económico del Derecho
3.- Derecho, poder y Estado
LECCIÓN 4: EL FIN O LAS FUNCIONES DEL DERECHO
1.- ¿Existe un fin esencial del Derecho?
2.- Pluralidad de funciones del orden jurídico
3.- Los principios informadores del Derecho: justicia, seguridad, eficiencia, etc.
LECCIÓN 5: LA JUSTICIA COMO PRINCIPIO INFORMADOR DEL DERECHO
1.- Noción y criterios materiales de justicia
2.- ¿Es posible determinar racionalmente lo justo?
3.- El problema del Derecho injusto
LECCIÓN 6: LA NORMA JURÍDICA
1.- Dimensión lingüística de la norma jurídica
2.- La norma jurídica como prescripción. Examen de la concepción imperativista
3.- La estructura lógica de la norma jurídica
4.- Clases de normas jurídicas
LECCIÓN 7: CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES DERIVADOS DE LA ESTRUCTURA DE LA NORMA JURÍDICA
1.- Hechos, actos y negocios jurídicos
2.- Sujeto de Derecho
3.- Deber jurídico
4.- Derecho subjetivo
5.- Responsabilidad
6.- Sanción
LECCIÓN 8: EL SISTEMA JURÍDICO
1.- La vida de las normas jurídicas: creación, aplicación y extinción
2.- La autorregulación del Derecho y la idea del orden jurídico como sistema de normas
3.- Problemas de la concepción del Derecho como sistema: lagunas y antinomias
LECCIÓN 9: EL SISTEMA JURÍDICO (II)
1.- La validez o pertenencia al sistema de las normas jurídicas
2.- Criterios de validez jurídica y fuentes del Derecho
3.- La costumbre
4.- La ley
5.- Los precedentes judiciales
6.- Los principios generales del Derecho
7.- Los pactos y negocios jurídicos
8.- La doctrina científica
9.- La equidad
|
|