Introducciones generales:
BEORLEGUI, C., Humanos. Entre lo prehumano y lo pos- o transhumanno,
Madrid, 2019
CASSIRER, E., Antropología filosófica, México, 2012
GEVAERT, J., El problema del hombre, Salamanca, 1981
LAÍN ENTRALGO, P., Teoría y realidad del otro, Madrid,1988
PRIETO, L., El hombre y el animal. Nuevas fronteras de la Antropología, Madrid, 2008
SAN MARTÍN SALA, J., Antropología Filosófica I. De la Antropología científica a la filosófica, Madrid, 2013
Ídem, Antropología Filosófica II. Vida humana, persona y cultura, Madrid, 2015
STEVENSON, Leslie-HABERMAN, L., Diez teorías sobre la naturaleza humana, Cátedra, Madrid, 2001.
PINKER, S., La tabla rasa. La negación moderna de la naturaleza humana, Barcelona, Paidós, 2002
Tema 1º:
DUCHET, M., Antropología e historia en el siglo de las Luces, México, 1975
CABADA CASTRO, M., Feuerbach y Kant. Dos actitudes antropológicas, UPC, Madrid, 1980
FEUERBACH, L., La esencia del cristianismo, Madrid, Trotta, 1995
Tema 2º
SCHELER, M., El puesto del hombre en el cosmos, Buenos Aires, Losada, 1984
Ídem, Ética: nuevo ensayo de fundamentación de un personalismo ético, Madrid, Caparrós
2001
PLESSNER, H., La risa y el llanto, Madrid, 2007
Ídem, Poder y naturaleza humana. Ensayos para una antropología de la comprensión histórica del mundo, Madrid, 2018
GEHLEN, A., El hombre, su naturaleza y lugar en el mundo, Salamanca, Sígueme, 1987
Ídem, Antropología filosófica: Del encuentro y descubrimiento del hombre por sí mismo, Barcelona, 1993
Tema 3ª:
LÉVI-STRAUSS, C., Antropología estructural, Barcelona, Paidós, 1992
Ídem, Antropología estructural: mito, sociedad, humanidades, 1979
FOUCAULT, M., Las palabras y las cosas, México, Siglo XXI, 1991
Ídem, Tecnologías del yo y otros textos afines, 1990
ABAD MÁRQUEZ, L.V., La mirada distante sobre Lévi-Strauss, Madrid, Centro de Investigaciones Sociológicas, 1995
MOREY, M., Lectura de Foucault, Madrid, Taurus, 1983
PIAGET, J., El estructuralismo, Barcelona, Orbis, 1985
Tema 4º:
ARANA, J., Los filósofos y la libertad. Necesidad natural y autonomía de la voluntad, Madrid, Síntesis, Madrid, 2005
TOMASELLO, M., Los orígenes de la comunicación humana, Katz, 2013
Ídem, ¿Por qué cooperamos? Buenos Aires-Madrid, Karz, 2010
Ídem, Los orígenes culturales de la cognición humana, Amorrortu, 2007
PINKER, S., El instinto del lenguaje, Madrid, Madrid, Alianza, 2012
Tema 5º:
MORIN, E, El paradigma perdido, Barcelona, Kairós, Varias ediciones
Ídem, El método V: La humanidad de la humanidad, Madrid, Cátedra, 2001
MOSTERÍN, J.: La naturaleza humana, Madrid, Espasa, 2006
HARARI, Y. N., Sapiens, de animales a dioses, Barcelona, Debate, 2014.
Tema 6º:
FERRY, Luc, La revolución transhumanista. Madrid, 2017
DIÉGUEZ, Antonio, Transhumanismo, Madrid, 2017
SAVULESCU, J. ¿Decisiones peligrosas? Una bioética desafiante, Madrid,Tecnos, 2012
HARARI, Y. N., Homo Deus. Breve historia del mañana, Barcelona, Debate, 2016.