CONTENIDOS TEÓRICOS
I. LA SANGRE Y SISTEMA INMUNITARIO
Tema 1. La sangre: propiedades físicas, composición y funciones. Hematopoyesis. Hemostasia.
Tema 2. Propiedades fisiológicas de los eritrocitos. Eritropoyesis y eritrocateresis
Tema 3. Propiedades fisiológicas de los leucocitos. Leucopoyesis. El sistema inmunitario.
II. SISTEMA CARDIOVASCULAR
Tema 4. Organización general del sistema cardiovascular. Principios de hemodinámica.
Tema 5. Función de bomba del corazón. El ciclo cardíaco. Electrocardiograma y ruidos cardíacos. Gasto cardíaco.
Tema 6. Circulación arterial y venosa. Presión arterial. Presión venosa y retorno venoso.
Tema 7. Microcirculación y circulación linfática. Intercambio transcapilar. Circulación linfática. Sistema linfático.
Tema 8. Regulación cardiovascular. Regulación de la función cardiaca. Regulación de la presión arterial. Regulación del flujo sanguíneo tisular.
III. SISTEMA RESPIRATORIO
Tema 9. Fisiología de la respiración. Estructura funcional del aparato respiratorio. Ventilación y circulación pulmonar. Mecánica de la respiración.
Tema 10. Intercambio y transporte de los gases respiratorios. Transporte de oxígeno. Transporte de dióxido de carbono.
Tema 11. Regulación de la respiración. Receptores. Localización de los centros respiratorios. Origen del ritmo respiratorio. Respuestas integradas.
IV. SISTEMA DIGESTIVO
Tema 12. Funciones generales del sistema digestivo. Estructura funcional del tubo digestivo. Características del músculo liso gastrointestinal. Inervación.
Tema 13. Funciones motoras del aparato digestivo. Ingestión: masticación y deglución. Motilidad gástrica y vaciamiento gástrico. Motilidad intestinal. Reflejo de la defecación.
Tema 14. Funciones secretoras. Secreción salival. Secreción gástrica. Secreción pancreática. Hígado y secreción biliar. Secreción intestinal. Digestión y absorción.
V. SISTEMA RENAL Y EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE
Tema 15. Función renal. Organización funcional de la nefrona. Circulación renal. Procesos renales básicos. Filtración glomerular.
Tema 16. Mecanismos tubulares: reabsorción y secreción. Excreción renal de compuestos orgánicos e inorgánicos. Concentración y dilución de la orina. La micción.
Tema 17. Regulación del equilibrio ácido-base. Sistemas amortiguadores. Regulación respiratoria. Regulación renal.
VI. SISTEMA ENDOCRINO
Tema 18. Introducción. Clasificación de las hormonas. Mecanismos de acción. Mecanismos homeostáticos de regulación hormonal.
Tema 19. Integración neuroendocrina. Eje hipotálamo-hipófisis.
Tema 20. Control endocrino del metabolismo oxidativo. Acciones de las hormonas tiroideas.
Tema 21. Control endocrino del metabolismo glucídico y lipídico. El páncreas endocrino. Insulina y glucagón: efectos y mecanismos de acción.
Tema 22. Control endocrino del metabolismo proteico y del crecimiento. Hormona del crecimiento.
Tema 23. Control endocrino del metabolismo del calcio y del fosfato. Fisiología ósea. Parathormona y calcitonina. Papel de la vitamina-hormona D.
Tema 24. Control endocrino del balance hídrico y salino. Hormona antidiurética. Aldosterona.
Tema 25. Fisiología de la reproducción. Control hormonal de la reproducción. Reproducción masculina: espermatogénesis. Funciones de la testosterona. Reproducción femenina: ciclo menstrual. Control hormonal del ciclo menstrual.
PRÁCTICAS DE LABORATORIO
Hematología: grupos sanguíneos, hematocrito, morfología y función de las células y elementos formes de la sangre.
Fisiología del sistema cardiovascular.
PRÁCTICAS SIMULADAS EN AULA DE INFORMÁTICA
Mecánica de la ventilación.
Fisiología del sistema endocrino.