Tema 1.- Introducción al estudio del aparato locomotor. Esqueleto. Articulaciones. Músculo esquelético. Tendones, aponeurosis y fascias. Vainas y bolsas sinoviales. Retináculos (vainas osteofibrosas).
Tema 2.- Retrosoma. Columna vertebral en conjunto. Vértebra tipo.
Tema 3.- Estudio de las vértebras según las regiones. Vértebra cervical, dorsal y lumbar. Huesos sacro y coccis. Atlas y axis. Otras vértebras especiales.
Tema 4.- Articulaciones intervertebrales. Medios de unión.
Tema 5.- Articulaciones atloidoodontoidea, atloidoaxoidea y occípito-atloidea. Medios de unión.
Tema 6.- Esquema general de la musculatura del retrosoma. Músculos propios del retrosoma y su inervación.
Tema 7.- Músculos emigrados al retrosoma y su inervación. Irrigación del retrosoma. Sistemas dermoneurales del retrosoma.
Tema 8.- Extremidad inferior. Sustrato osteoarticular del pie I. Apoyos del pie. Bóveda plantar. Articulaciones del tarso.
Tema 9.- Sustrato osteoarticular del pie II. Articulaciones del tarso (conclusión). Articulaciones tarsometatarsianas, intermeta-tarsianas, metatarsofalángicas e interfalángicas.
Tema 10.- Sustrato osteoarticular del tobillo. Movimientos de inversión y eversión.
Tema 11.- Sustrato osteoarticular de la rodilla. Articulación peroneotibial superior.
Tema 12.- Sustrato osteoarticular de la cadera. Articulación sacroilíaca. Sínfisis del pubis. Articulación coxofemoral.
Tema 13.- Introducción al estudio de los sistemas neuromusculares de la extremidad inferior. Plexos lumbar y lumbosacro. Sistema neuromuscular del nervio ciático poplíteo interno I.
Tema 14.- Sistema neuromuscular del nervio ciático poplíteo interno II.
Tema 15.- Sistema neuromuscular del nervio ciático poplíteo externo.
Tema 16.- Sistema neuromuscular del nervio ciático mayor y de las ramas colaterales del plexo lumbosacro.
Tema 17.- Sistemas neuromusculares del nervio obturador y del nervio crural.
Tema 18.- Irrigación de la extremidad inferior.
Tema 19.- Venas superficiales y linfáticos. Sistemas dermoneurales. Aponeurosis. Vainas y bolsas sinoviales. Retináculos.
Tema 20.- Extremidad superior. Sustrato osteoarticular de la mano y de la muñeca I. Carpo, articulaciones radiocarpiana y radiocubital inferior.
Tema 21.- Sustrato osteoarticular de la mano y de la muñeca II. Articulaciones carpometacarpianas, intermetacarpianas, metacarpofalángicas e interfalángicas.
Tema 22.- Sustrato osteoarticular del codo. Movimientos de prono-supinación.
Tema 23.- Sustrato osteoarticular del hombro.
Tema 24.- Introducción al estudio de los sistemas neuromusculares de la extremidad superior. Plexo braquial. Sistema neuromuscular del nervio cubital.
Tema 25.- Sistema neuromuscular del nervio mediano.
Tema 26.- Sistema neuromuscular del nervio musculocutáneo. Músculos inervados por ramas colaterales del plexo braquial en relación con el abrazamiento.
Tema 27.- Sistema neuromuscular del nervio radial I.
Tema 28.- Sistema neuromuscular del nervio radial II. Sistemas neuromusculares de los nervios circunflejo y supraescapular.
Tema 29.- Irrigación de la extremidad superior.
Tema 30.- Venas superficiales y linfáticos. Sistemas dermoneurales. Aponeurosis. Vainas y bolsas serosas.
Tema 31.- Presoma parietal del tórax. Costillas. Esternón. Articulaciones del tórax. Músculos intercostales, supracostales y triangular del esternón. Vascularización e inervación.
Tema 32.- Presoma parietal del abdomen. Músculos recto y piramidal. Vaina de los rectos. Músculos transverso y oblicuos menor y mayor. Conducto inguinal.
Tema 33.- Paredes posterior y superior del abdomen. Músculos cuadrado lumbar, psoas ilíaco, psoas menor y diafragma.
Tema 34.- Periné.
Tema 35.- Introducción al estudio de la cabeza y cuello. Base del cráneo. Bóveda del cráneo.
Tema 36.- Viscerocráneo. Fosas craneofaciales.
Tema 37.- Mandíbula. Articulación temporomandibular. Sistema neuromuscular del nervio masticador.
Tema 38.- Sistema neuromuscular del nervio facial.
Tema 39.- Plexo cervical. Grupos musculares del cuello. Aponeurosis cervicales.
Tema 40.- Esquema general de la vascularización arterial de cabeza y cuello. Venas y linfáticos de cabeza y cuello. Sensibilidad de la cara. Nervio trigémino.