ALVAREZ MENDEZ, J.M. (1987) Dos perspectivas contrapuestas sobre el currículo y su desarrollo. Revista de Educación nº 182.
ANGULO, F. y BLANCO, N. (1994). Teoría y desarrollo del curriculum. Archidona: Aljibe.
APPLE, M. W. (1996) Política cultural y educación. Madrid: Morata.
APPLE, M. W. y BEANN, J. A (1997) Escuelas democráticas. Madrid: Morata.
BEYER, L. y LISTON, D. (2001) El currículum en conflicto. Madrid: Akal.
BEANE, J. A. (2005) La integración del currículum. Madrid: Morata y MEC
CLEMENTE, M. (2010) Diseñar el currículum. Prever y representar la acción En Saberes e incertidumbres sobre el currículo. Madrid: Morata
ESCUDERO, J .M. (ed) (1999) Diseño, desarrollo e innovación del currículum. Madrid: Síntesis.
GAGNE, R. (1979). Las condiciones del aprendizaje. Interamericana: México
GIMENO, J. (1988). El currículum: una reflexión sobre la práctica. Madrid: Morata
GIMENO, J. (1998). Poderes inestables en educación. Madrid: Morata
GIMENO, J. (2000) La educación obligatoria: su sentido educativo y social. Madrid: Morata
GIMENO, J. (2010) Saberes e incertidumbres sobre el currículo. Madrid: Morata
GIMENO, J. y PEREZ GOMEZ, A. (1992) Comprender y transformar la enseñanza. Madrid: Morata.
GIMENO, J. FEITO, R. PERRENAUD, Ph Y CLEMENTE, M. (2012) Diseño, desarrollo e innovación del curriculum. Madrid: Morata
GOODSON, I. (2003) Estudio del currículun. Buenos Aires. Amorrortu.
GRUNDY, S. (1991). Producto o praxis del currículo. Madrid: Morata.
HOUSE, E. (1994) Evaluación, ética y poder. Madrid: Morata
JACKSON, P. W. (1991) La vida en las aulas. Madrid: Morata
KEMMIS, S. (1993) El curriculum: más allá de la teoría de la reproducción. Madrid: Morata.
KIRK, G. (1989) El currículum básico. Barcelona: Paidós-M.E.C.
LUNDGREN, U. P. (1992) Teoría del currículum y escolarización. Madrid: Morata.
McCORMICK, R y JAMES, M. (1995) Evaluación del currículum en los centros escolares. Madrid: Morata.
PEREZ GOMEZ, A. (1998) La cultura escolar en la sociedad neoliberal. Madrid: Morata
POPKEWITZ, Th. S. (1994) Sociología política de las reformas educativas. Madrid: Morata
STENHOUSE, L. (1984) Investigación y desarrollo del currículum. Madrid: Morata
STENHOUSE, L. (1987) La investigación como base de la enseñanza. Madrid: Morata
TANN, C. S. (1993) Diseño y desarrollo de unidades didácticas. Madrid: Morata.
TABA, H. La elaboración del currículo. Buenos Aires: Troquel
TORRES, J. (1996) El currículum oculto. Madrid: Morata
TORRES, J. (2001) Educación en tiempos de neoliberalismo. Madrid: Morata
TORRES, J. (2011) La justicia curricular. El caballo de Troya de la cultura escolar. Madrid: Morata.
TYLER, R. (1979) Principios básicos del currículum. Buenos Aires: Troquel
V.V.A.A. (1995) Volver a pensar la educación. Madrid: Morata-Paideia. (2 vol.)
MATERIALES PARA PRÁCTICAS
BRUNER, J. (1988) Una asignatura sobre el hombre en: Desarrollo cognitivo y educación. Madrid: Morata.
GRUPO 13-16 (1990) Taller de historia. Madrid: Ediciones de la Torre
GRUPO CRONOS (1995) Proyecto Grupo Cronos: Ciencias Sociales, Historia y Geografía. Madrid: Ediciones de la Torre.
LIPMAN, M. (1993) Asombrándose ante el mundo. Madrid: Ediciones de la Torre
(1989) En busca del sentido Madrid: Ediciones de la Torre
(1988) Investigación filosófica. Madrid: Ediciones de la Torre
(1988) Investigación ética. Madrid: Ediciones de la Torre
(1990) Investigación social. Madrid: Ediciones de la Torre
PROYECTO DE EDUCACION INFANTIL Casals
PROYECTO DE EDUCACION PRIMARIA Albanta
PROYECTOS RESUMIDOS DE REVISTAS