CB-1: Demostrar poseer y comprender conocimientos en el área de las Matemáticas a partir de la base de la educación secundaria general, a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia en el estudio de las Matemáticas.
CB-2: Saber aplicar los conocimientos adquiridos a su trabajo o vocación de una forma profesional y poseer las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas.
CB-3: Tener la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes, para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética;
CG-1: Comprender y utilizar el lenguaje de la modelización.
CG-3: Asimilar la definición de un nuevo objeto matemático, en términos de otros ya conocidos, y ser capaz de utilizar este objeto en diferentes contextos.
CG-4: Saber abstraer las propiedades estructurales (de la realidad observada, y de otros ámbitos) distinguiéndolas de aquellas puramente ocasionales y poder comprobarlas con demostraciones o refutarlas con contraejemplos, así como identificar errores en razonamientos incorrectos.
CG-5: Aprender de manera autónoma nuevos conocimientos y técnicas.
CE-1: Proponer, analizar, validar e interpretar modelos de situaciones reales sencillas, utilizando las herramientas más adecuadas a los fines que se persigan.
CE-3: Utilizar aplicaciones informáticas de análisis estadístico, cálculo numérico y simbólico, visualización gráfica, optimización u otras para experimentar y resolver problemas.
CE-4: Desarrollar programas que resuelvan problemas utilizando para cada caso el entorno computacional adecuado.
CE-5: Utilizar herramientas de búsqueda de recursos bibliográficos.
CE-6: Comunicar, tanto por escrito como de forma oral, conocimientos, procedimientos, resultados e ideas sobre la modelización.
CE-7: Capacitar para resolver problemas de ámbito académico, técnico, financiero o social mediante la modelización.
CE-8: Saber trabajar en equipo, aportando modelos numéricos adaptados a las necesidades colectivas.
De manera más concreta:
- Conocer los principales algoritmos para la resolución numérica de EDOs.
- Manejar las expresiones para el error en los métodos numéricos de resolución de EDOs.
- Ser capaz de implementar computacionalmente los diferentes algoritmos numéricos.