Tema 1.- Introducción al estudio del cuerpo humano. Conceptos de hueso, músculo y tendón. Concepto y clasificación de articulaciones
Tema 2.- Vértebra tipo. Columna vertebral en conjunto. Regiones vertebrales
Tema 3.- Articulaciones del raquis, excepto región cervical. Disco intervertebral.
Tema 4.- Estudio de las articulaciones de la charnela occipito-atlanto-axoidea.
Lección 5.- Caja torácica. Costillas y esternón. Articulaciones del tórax.
BLOQUE: Huesos y articulaciones de la cabeza.
Tema 6.- Análisis de los huesos del cráneo.
Tema 7.- Viscerocráneo. Mandíbula y articulación témporomandibular.
Huesos y articulaciones del miembro inferior.
Tema 8.- Cintura pelviana. Hueso coxal. Pelvis ósea. Articulaciones sacroilíaca y sínfisis púbica. Articulación coxofemoral.
Tema 9.- Articulación de la rodilla.Superficies articulares y medios de adaptación.
Tema 10.- Complejo articular del tobillo. Sustrato osteo-articular del pie. Concepto de bóveda plantar. Huesos del tarso. Articulaciones calcáneoastragalina, calcáneocuboidea y centrotarsiana. Metatarsianos y falanges. Articulaciones tarsometatarsianas, intermetatarsianas, metatarsofalángicas e interfalángicas.
BLOQUE: Huesos y articulaciones del miembro superior.
Tema 11.- Complejo articular del hombro. Superficies articulares y medios de adaptación.
Tema 12.- Articulación del codo. Superficies articulares y medios de adaptación.
Tema 13.- Huesos del carpo. Articulaciones radiocarpiana, medio carpiana, pisipiramidal e intercarpianas. Articulación radiocubital inferior. Metacarpo y falanges. Articulaciones carpometacarpianas, metacarpofalángicas e interfalángicas.
BLOQUE: Organización del sistema nervioso periférico, inervación del aparato locomotor.
Tema 14.- Inervación metamérica del tronco. Plexo cervical.
Tema 15.- Plexo braquial.
Tema 16.- Plexos lumbar, lumbosacro, pudendo y sacrocoxígeo.
BLOQUE: Musculatura del tronco.
Tema 17.- Músculos propios del retrosoma.
Tema 18.- Músculos emigrados al retrosoma.
Tema 19.- Músculos intercostales. Espacio intercostal. Paredes anterolaterales del abdomen. Generalidades. Músculos rectos, transverso y oblícuos mayor y menor del abdomen. Paredes posterior y superior del abdomen. Músculos psoas y cuadrado lumbar. Músculo diafragma.
BLOQUE: Sistemas neuromusculares de la cabeza y cuello.
Tema 20- Sistemas neuromusculares dependientes del plexo cervical.
Tema 21.- Sistema neuromuscular del nervio facial.
Tema 22.- Sistema neuromuscular del nervio masticador.
Tema 23.- Sistemas neuromusculares de los nervios hipogloso y glosofaríngeo.
BLOQUE: Sistemas neuromusculares del miembro inferior.
Tema 24.- Sistemas neuromusculares de las ramas colaterales del plexo lumbosacro.
Tema 25.- Sistema neuromuscular del nervio ciático .
Tema 26- Sistema neuromuscular del nervio tibial.
Tema 27.- Sistemas neuromusculares de los nervios plantares interno y externo.
Tema 28.- Sistema neuromuscular del nervio peroneo.
Tema 29.- Sistema neuromuscular del nervio obturador.
Tema 30.- Sistema neuromuscular del nervio femoral.
BLOQUE: Sistemas neuromusculares del miembro superior.
Tema 31.- Músculos inervados por las ramas colaterales del plexo braquial. Sistema neuromuscular del nervio musculocutáneo.
Tema 32.- Sistema neuromuscular del nervio cubital.
Tema 33.- Músculos pertenecientes al sistema neuromuscular del nervio mediano.
Tema 34.- Sistemas neuromusculares de los nervios axilar y coracoideo Músculos del brazo pertenecientes al sistema neuromuscular del nervio radial.
Tema 35.- Músculos de la mano y el antebrazo pertenecientes al sistema neuromuscular del nervio radial.
Práctica 1.- Estudio en conjunto de la columna vertebral. Vértebra tipo. Características regionales.
Práctica 2.- Estudio en conjunto del esqueleto del cráneo.
Práctica 3.- Estudio de los huesos de la extremidad superior.
Práctica 4.- Estudio de los huesos de la extremidad inferior.
Práctica 5.- Estudio planimétrico y en cadáver de los sistemas neuromusculares de la cabeza y el cuello.
Práctica 6.- Estudio planimétrico y en cadáver de los sistemas neuromusculares de la extremidad superior.
Práctica 7.- Estudio planimétrico y en cadáver de los sistemas neuromusculares de la extremidad inferior.
Práctica 8.- Regiones topográficas.
REALIZACIÓN DE TRABAJOS POR LOS ALUMNOS DE EXPOSICIÓN EN CLASE:
Temas: articulaciones corporales. Sistemas neuromuscualres.