Libros de consulta para el alumno.
Rishabh Verma (2020). Visual Studio Extensibility Development: Extending Visual Studio Ide for Productivity, Quality, Tooling, and Analysis.
Dirk Strauss (2020). Getting Started with Visual Studio 2019: Learning and Implementing New Features.
Mark J. Price (2019). C# 8.0 and .NET Core 3.0.
Otras referencias bibliográficas, electrónicas o cualquier otro tipo de recurso.
En la biblioteca de la Universidad se dispone de variedad de bibliografía, así como recursos electrónicos que complementan y amplían los contenidos expuestos.
Consideraciones generales.
Dado el carácter práctico de la asignatura, es obligatoria la asistencia a clase, no admitiéndose más de un 15% de faltas para la valoración de la evaluación continua, estando dichas faltas debidamente justificadas.
Criterios de evaluación.
Demostrar la adquisición y comprensión de los conceptos fundamentales de la asignatura, mediante la realización de ejercicios prácticos.
Resolver problemas y llegar a resultados prácticos basándose en los conceptos teóricos.
Saber redactar y exponer con claridad y rigor los resultados.
Para superar la asignatura en la primera convocatoria ordinaria es obligatoria la entrega de todos los ejercicios de evaluación continua que se propondrán a lo largo del desarrollo de la asignatura, cuya valoración formará parte de la nota final, y obtener al menos un cuatro sobre diez en el examen.
En la segunda convocatoria ordinaria o recuperación, la nota final corresponderá en su totalidad al resultado obtenido en el examen correspondiente, quedando el alumno exento de la entrega de los ejercicios de evaluación continua y de la obligatoriedad de asistencia.
Instrumentos de evaluación.
La evaluación de la asignatura en la primera convocatoria ordinaria se realizará de la forma siguiente:
- Desarrollo de una serie de ejercicios de evaluación continua en el aula, de carácter individual, valorados hasta un máximo de 4 puntos, que se entregarán en la Plataforma Studium. La valoración final de dichos ejercicios puede estar condicionada a la exposición de los mismos y el correspondiente turno de preguntas.
- Examen teórico-práctico, a realizar en las fechas establecidas por la Junta de Centro, hasta un máximo de 6 puntos.
Para superar la asignatura en la primera convocatoria ordinaria será necesario obtener un total de 4 puntos sobre 10 en el examen y sumar 5 puntos entre dicho examen y los ejercicios de evaluación continua.
La evaluación de la asignatura en la segunda convocatoria ordinaria o recuperación, como ya se ha comentado, se realizará mediante un examen teórico-práctico, superando la asignatura al obtener un total de 5 puntos sobre 10 en dicho examen.
Recomendaciones para la recuperación.
Asistencia a tutorías y a la revisión de examen para analizar los errores cometidos y así poder subsanarlos.