ACKER, Sandra (1995). Género y educación: reflexiones sociológicas sobre las mujeres, la enseñanza y el feminismo, Madrid: Narcea.
BONAL, X. (2015). Sociología de la educación. Barcelona Paidos
BERGER, Peter L. y LUCKMANN. (1993). La construcción social de la realidad, Buenos Aires: Amorrotu. (pp. 165-185)
CONTRERAS Fernando R. (2009). Re(d)unidos Cultura, innovación y comunicación, Barcelona: Anthropos.
DIETZ, G. (2017) Interculturalidad: una aproximación antropológica. Perfiles educativos, vol. 39, no 156, p. 192-207.
DEVILLARD, M. J; ALEJANDRO, B (2010). Antropología y derechos humanos: multiculturalismo, retos y resignificaciones. Revista de Antropología Social, vol. 19, p. 25-51.
GIDDENS, A. (1995). Sociología, Madrid: Alianza Universidad.
GARCÍA GARCÍA, J.L. (2007) “Cultura” en BARAÑANO, A.; GARCÍA, J.L.; CÁTEDRA, M. Y
GEERTZ, C. (1996). La interpretación de las culturas, Madrid. Gedisa
IGLESIAS L (2007). La cultura contemporánea y sus valores, Barcelona: Anthropos
MACIONIS, J. J. Y PLUMMER, K. (2007). Sociología, Madrid: Pretice Hall.
MARTÍNEZ QUINTANA, V. (Coordinadora) (2006). Problemas sociales de género en el mundo global, Madrid: Centro de Estudios Ramón Areces.
MARTÍN CRIADO, E (2003). Una crítica de la sociología de la educación crítica. Anduli, 2, 9-27.,