* HERNANDEZ DÍAZ, J. M. (2001). Maestros y escuelas en la Salamanca contemporánea. Salamanca: Hespérides.
* HERNANDEZ DÍAZ, J. M. (ed.) (2010). Cien años de Pedagogía en España. Valladolid: Ediciones Castilla.
* HERNÁNDEZ DÍAZ, J. M.; POZZER, A. y CECCHETTI, E. (coords.). (2019). Migración, interculturalidad y educación: impactos y desafíos. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca.
* HERNÁNDEZ DÍAZ, J. M. (2021). Pedagogía y política en la obra del republicano Nicolás Escanilla. Salamanca: Centro de Estudios Mirobrigenses.
* PUELLES BENÍTEZ, M. de (2004). Educación e ideología en la España contemporánea. Madrid: Politeia.
* REY MARTÍNEZ, F. (2020). Segregación escolar en España. Marco teórico desde un enfoque de derechos fundamentales y principales ámbitos: socioeconómico, discapacidad, etnia y género. Madrid: Marcial Pons.
* RODRÍGUEZ ROJO, M. (2020). Cartas al voluntariado de la Universidad de Valladolid. Valladolid: Ediciones Universidad de Valladolid.
* RUIZ RODRIGO, C. (ed.) (2003). Educación social, viejos usos, nuevos retos. Valencia: Universidad de Valencia.
* SANTOLARIA, F. (1997). Marginación y educación. Historia de la educación social en la España moderna y contemporánea. Barcelona: Ariel educación.
* SANZ FERNÁNDEZ, F. (2006). El aprendizaje fuera de la escuela. Tradición del pasado y desafío párale futuro. Madrid: Ediciones Académicas.
* TIANA FERRER, A.; SOMOZA RODRÍGUEZ, M.; BADANELLI RUBIO, A. M. (ed.) (2014). Historia de la educación social. Madrid: UNED.
* Revista HISTORIA DE LA EDUCACIÓN. REVISTA INTERUNIVERSITARIA (1982-2021). 40 números.
* AULA. Revista de Pedagogía de la Universidad de Salamanca (1985-2021). 27 números.