- Los estudiantes sabrán aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con el área de estudio de la Literatura Comparada.
- Los alumnos demostrarán el conocimiento de las diversas posibilidades de intervención teórica, crítica, hermenéutica, histórica y filosófica con que sostener los análisis de los textos y de su funcionamiento en el propio contexto cultural y en otros contextos culturales, artísticos, filosóficos y científicos, ajenos o emergentes.
Los estudiantes sabrán aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con el área de estudio de la Literatura Comparada. Los estudiantes serán capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
Los estudiantes sabrán comunicar sus conclusiones —y los conocimientos y razones últimas que las sustentan— a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
Los estudiantes poseerán las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
Los estudiantes poseerán y comprenderán conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación
Los alumnos alcanzarán las rutinas necesarias para 1) adquirir la capacidad necesaria para comprender y poner en relación textos literarios complejos, y apreciar las especificidades de la composición, la naturaleza de la relación con el contexto que los
originó, el entorno de recepción y la dimensión intelectual; y 2) ser capaces de analizar los textos literarios y otros documentos de cultura con las categorías y los conceptos teóricos específicos que requieran, necesariamente transversales y vinculantes de la literatura, el arte, el pensamiento y la ciencia.
Los alumnos demostrarán el conocimiento de las diversas posibilidades de intervención teórica, crítica, hermenéutica, histórica y filosófica con que sostener los análisis de los textos y de su funcionamiento en el propio contexto cultural y en otros contextos culturales, artísticos, filosóficos y científicos, ajenos o emergentes.