La asignatura tiene por principal objetivo que el alumno consiga crear una comunicación intercultural eficaz por medio del acercamiento de la realidad profesional de los traductores e intérpretes al aula. Además, se pretende que el estudiante
- Consolide sus conocimientos lingüísticos, multiculturales y de política internacional
- Consolide su dominio de las diferentes técnicas de interpretación
- Aprenda a señalar las habilidades que caracterizan a los profesionales, tanto traductores como intérpretes, que necesitan el mercado y la sociedad
- Desarrolle su capacidad de autocrítica, pierda el miedo escénico y acepte críticas constructivas del resto de la clase
- Aprenda a señalar las principales dificultades de la interpretación; distinga y evite errores recurrentes en la interpretación bilateral, simultánea e inversa
- Se dé cuenta de la importancia de la función o jerarquía de funciones que debe cumplir la interpretación
- Perfeccione su estilo en la interpretación
- Adquiera buenos hábitos de trabajo y una la ética profesional adaptada a la comunicación intercultural
- Comience a reflexionar por escrito sobre la práctica de la interpretación de manera crítica
Básicas / Generales | Conocimientos.
Instrumentales (función de medio o herramientas para el aprendizaje y la formación):
Habilidades cognoscitivas
Capacidad de comprensión, análisis y síntesis
Capacidades metodológicas
Capacidad de organización y planificación
Conocimientos de la profesión
Análisis de situaciones y resolución de problemas
Toma de decisiones
Destrezas tecnológicas
Capacidad de gestión de la información (habilidad para buscar y analizar información proveniente de fuentes diversas)
Conocimientos de informática para la interpretación y destrezas tecnológicas propias de la profesión
Destrezas lingüísticas
Excelencia en la comunicación oral y escrita en la propia lengua
Conocimiento de la(s) segunda(s) lengua(s) (dominio de la comprensión y producción oral y escrita en al menos dos lenguas extranjeras)
Conocimiento de la propia cultura
Específicas | Habilidades.
Conocimiento avanzado de culturas y civilizaciones extranjeras
Conocimientos especializados en varios ámbitos temáticos
Capacidad de interpretar (diferentes modalidades y técnicas)
Capacidad para poder reflexionar sobre la tarea de interpretación
Dominio de la traducción/interpretación y conocimiento de la terminología específica
Manejo de herramientas informáticas para la preparación de una interpretación
Destrezas tecnológicas de gestión de la información/documentación (práctica de la interpretación
Conocimientos de aspectos legales, profesionales, económicos
Rigor en la calidad de la mediación lingüística
Capacidad de gestionar proyectos lingüísticos
Competencias específicas del intérprete de enlace (interpretación bilateral, chuchotage, etc.)
Competencias específicas del intérprete de conferencias (esfuerzo de memoria, traducción a vista, etc.)
Transversales | Competencias.
Interpersonales (permiten mantener una buena relación social con los demás):
Compromiso social y ético
Razonamiento crítico
Capacidad de trabajo en equipo
Capacidad de trabajo individual
Capacidad de autocrítica, conocimiento de los propios sentimientos y gestión de los mismos en momentos de estrés
Capacidad para comunicarse con expertos de otras áreas
Negociación
Reconocimiento de la diversidad y la multiculturalidad
Comunicación interpersonal y cooperación
Habilidad de trabajar en un contexto internacional
Sistémicas
Capacidad de adaptarse a nuevas situaciones
Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica
Gestión de proyectos
Motivación por la calidad
Habilidades de investigación (documentación, entre otras)
Capacidad de aprender (memoria, entre otras)
Habilidad para el aprendizaje de forma autónoma y continuada
Habilidad para trabajar de forma autónoma
Iniciativa, coordinación y liderazgo
Capacidad de generar nuevas ideas (creatividad)
Iniciativa y espíritu emprendedor
Conocimiento de culturas y costumbres de otros países
Motivación de logro