Para conseguir que el estudiantado pueda adquirir las competencias de la asignatura, la misma se ha programado con los siguientes temas que se impartirán en sesiones magistrales:
RINOSINUSOLOGIA
Tema 1.- Semiología, exploración nasosinusal. Cuerpos extraños. Traumatismos. Malformaciones congénitas.
Tema 2.- Epistaxis. Tumores de la fosa nasal y senos paranasales
Tema 3.- Rinosinusitis agudas y crónicas
Tema 4.- Rinitis alérgica y poliposis
Tema 5.- Sinusitis y complicaciones de las sinusitis.
PATOLOGÍA VESTIBULAR
Tema 6.- Semiología y exploración vestibular
Tema 7.- Síndrome vestibular agudo: Diagnóstico diferencial periférico/central
Tema 8.- Vértigo posicional paroxístico benigno
Tema 9.- Enfermedad de Menière
OTOLOGÍA
Tema 10.- Exploración otológica: Física, audiológica y de imagen
Tema 11.- Patología del Oido externo
Tema 12.- Patología inflamatoria del oído medio: OMA y OSM. Colesteatoma
Tema 13.- Complicaciones de las otitis medias
Tema 14.- hipoacusia de transmisión: Otoesclerosis, traumatismos y barotrauma
Tema 15.- Hipoacusia neurosensorial: Presbiacusia, Hipoacusia súbita, Hipoacusia profunda. Prótesis auditivas
Tema 16.- Tumores de oído. Tumores del APC
Tema 17.- Parálisis facial
Tema 18.- Acúfenos
CAVIDAD ORAL Y OROFARINGE
Tema 19.- Exploración clínica, física y radiológica. Cuerpos extraños. Lesiones traumáticas y neurológicas.
Tema 20.- Faringoamigdalitis agudas y crónicas. Indicaciones y complicaciones de las adenoamigdalectomías.
Tema 21.- SAHS
Tema 22.- Tumores de cavidad oral, orofaringe, rinofaringe e hipofaringe.
LARINGE
Tema 23.- Exploración clínica, física y radiológica. Malformaciones laríngeas. Traumatismos laríngeos.
Tema 24.- Laringitis agudas y crónicas. Laringitis infantiles.
Tema 25.- Lesiones no tumorales de la laringe. Tumores benignos de la laringe. Lesiones precancerosas.
Tema 26.- Tumores de laringe.
Tema 27.- Parálisis laríngeas. Indicaciones y complicaciones de la traqueotomía.
Tema 28.- Alteraciones funcionales de la laringe.
PATOLOGÍA CERVICAL
Tema 29.- Procesos inflamatorios y malformativos del cuello. Infecciones cervicales profundas
Tema 30.- Metástasis cervicales. Diagnóstico diferencial de las masas cervicales.
Tema 31.- Patología quirúrgica de las glándulas salivales.
Tema 32.- Patología tiroidea
Tema 33.- Disfagia.