CE8. Conocer y comprender los conceptos fundamentales y los principios del derecho mercantil, fiscal y laboral con incidencia especial en la pequeña y mediana empresa, sus aplicaciones para la creación y el desarrollo de la PYME basado en el correcto funcionamiento de sus equipos de trabajo, su liderazgo y las implicaciones que tienen el clima laboral y de los sistemas de reoompensa en la empesa
CE9. Conocer y comprender el marco normativo contable y tributario al que están sometidas las empresas, los conceptos e instrumentos necesarios para la obtención de información sintetizada y relevante para la puesta en marcha y gestión del sistema contable de la PYME, la confección e interpretación de información económico‑financiera y cumplir con las obigaciones contables y tributarias, especialmente de la PYME.
CE10. Conocer y comprender la importancia de la información del ámbito in terno de la empresa para la toma de decisiones en las tareas de gestión en el papel que desempeña en este campo los sistemas de gestión integral, su utilidad para mejorar la gestión de la PYME y controlar la actuación de sus directivos.
CE 11. Conocer el funcionamiento de las nuevas tecnologías de la información aplicables a la gestión en la PYME, el diseño y utilización de equipos y aplicaciones informáticas para la gestión integral de la empresa (ERP), la práctica del Comercio Electrónico y en concreto del modo de funcionamiento de los negocios electrónicos por parte de estas empresas.
CE25. Tener habilidad práctica para la puesta en marcha de una nueva PYME, así como para encontrar soluciones a los problemas de gestión específicos de este tipo de empresas en las primeras fases de desarrollo del negocio.
CE26. Saber configurar la forma jurídica de las empresas de reducida dimensión, teniendo en cuenta las implicaciones en los riesgos y las garantías patrimoniales asociadas.
CE27. Saber diseñar y poner en marcha el plan de negocio de una PYME y su actualización periódica.
CE30. Saber diseñar y gestionar el sistema de información de la empresa, así como registrar las transacciones económicas y elaborar los correspondientes informes, teniendo en cuenta de forma especial su fiscalidad.
CE33. Identificar, seleccionar y sintetizar datos procedentes de distintas fuentes para la elaboración de informes y comunicaciones.
CE34. Saber analizar la incidencia fiscal y gestionar los impuestos en los procesos de implantación y desarrollo en los nuevos negocios y en la actividad económica en general de las PYMES.
CE35. Saber utilizar las aplicaciones informáticas empresariales vinculadas a la implantación de nuevas tecnologías en las PYMES y, en particular, en lo relacionado con la gestión integral (ERP), el comercio y negocio electrónicos.