Tema 1 : Cuantificación de la actividad económica: La contabilidad nacional, análisis de las macro magnitudes y sus diferentes componentes en los diferentes sectores. Análisis de la necesidad o capacidad de financiación de la economía española a partir de 2006.
Prácticas: Test sobre la contabilidad nacional analizando los diferentes sectores. Cálculo del valor añadido. Variables nominales y reales. Valores encadenados, paridad de poder de compra. Cálculo del Ahorro Nacional Bruto y de la necesidad o capacidad de financiación. Cálculo de los años necesarios para que el P.I.B de un país con un crecimiento mayor alcance el P.I.B de otro país.
Tema 2 : Perspectiva histórica. Evolución de la economía española a partir de la revolución industrial y su comparativa con los principales países de la Unión Europea.
Práctica: Test sobre evolución de la economía española.
Lecturas sobre artículos relacionados con el tema.
Tema 3 : Distribución de la renta: Análisis de la encuesta de condiciones de vida del INE y de Eurostat.
Prácticas: Test sobre el cálculo de las tasas de pobreza, índice de Gini y comparativa con otros países. Análisis de cuadros y gráficos.
Lecturas.
Tema 4 : La competitividad de la economía española. Conceptos teóricos. Análisis de la evolución de los costes labores unitarios en relación a los países europeos.
Prácticas: Test sobre la competitividad tanto a nivel de empresa como a nivel nacional.
Lecturas.
Tema 5 : Sector exterior. Ejercicios prácticos aplicando los conocimientos de la contabilidad para elaborar la balanza de pagos.
Lecturas.
Tema6 : Mercado de trabajo.
Prácticas: Test sobre el mercado de trabajo. Lecturas.
Tema 7: Sector público. Los fallos del mercado y la lógica de la intervención del sector público.
Prácticas: Test sobre el tema y la comparativa con otros países de nuestro entorno.
Lecturas.