I. SEÑAS DE IDENTIDAD DEL DERECHO SINDICAL
LECCIÓN 1: El Derecho sindical y el Derecho del Trabajo
LECCIÓN 2: Formación histórica del Derecho sindical
II. SUJETOS COLECTIVOS DE REPRESENTACIÓN DE TRABAJADORES Y EMPRESARIOS
LECCIÓN 3: El sindicato como principal sujeto colectivo de representación de los trabajadores
LECCIÓN 4: El derecho de libertad sindical (I): fuentes y titularidad
LECCIÓN 5: El derecho de libertad sindical (II): contenido
LECCIÓN 6: El derecho de libertad sindical (III): mayor representatividad sindical
LECCIÓN 7: El derecho de libertad sindical (IV): tutela y actuación procesal del sindicato
LECCIÓN 8: La asociación de empresarios o patronal
LECCIÓN 9: La organización colectiva de los trabajadores en la empresa o el centro de trabajo (I): la representación unitaria de los trabajadores asalariados
LECCIÓN 10: La organización colectiva de los trabajadores en la empresa o el centro de trabajo (II): Otros tipos de representación unitaria
LECCIÓN 11: La organización colectiva de los trabajadores en la empresa o el centro de trabajo (III): representaciones sindicales, asamblea y comisiones ad hoc
III. NEGOCIACIÓN COLECTIVA
LECCIÓN 12: La negociación colectiva y las fuentes del Derecho del Trabajo
LECCIÓN 13: El convenio colectivo estatutario (I)
LECCIÓN 14: El convenio colectivo estatutario (II)
LECCIÓN 15: Otros productos de la negociación colectiva
LECCIÓN 16: La impugnación judicial de los productos de la negociación colectiva
IV. DIÁLOGO SOCIAL
LECCIÓN 17: El diálogo social
V. RELACIONES DE CONFLICTO COLECTIVO
LECCIÓN 18: El conflicto colectivo de trabajo y los mecanismos de solución
LECCIÓN 19: El derecho de huelga (I)
LECCIÓN 20: El derecho de huelga (II)
LECCIÓN 21: El derecho de huelga (III): la huelga en los servicios esenciales
LECCIÓN 22: El cierre patronal