Tema I. LA ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA:
I. La Organización Administrativa: Introducción. Concepto. II. Estructura de la Administración Pública. III. El órgano administrativo: concepto, creación, modificación y supresión del órgano. IV. Clases de órganos administrativos. V. Especial referencia a los órganos colegiados: funcionamiento, estructura y actas.
Tema II. PRINCIPIOS GENERALES DE ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA:
I. Competencia: significado y criterios de competencia. II. Principio de eficacia. III. Principio de jerarquía. IV. Principio de descentralización. V. Principio de desconcentración. VI. Principios de cooperación y coordinación. VII. Principios de objetividad y transparencia. VIII. Los conflictos de atribución.
Tema III. LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO I:
I. Significado de la normativa sobre organización y funcionamiento de la Administración General del Estado y de la Ley 50/1997 de 27 de noviembre de organización, competencia y funcionamiento del Gobierno. II. Concepto de Administración General del Estado y estructura. III. La Administración Central: Gobierno; concepto, regulación, composición y funcionamiento. Comisiones delegadas del Gobierno. Ministerios. Órganos superiores de los Ministerios: Ministros y Secretarios de Estado. Órganos directivos: Subsecretarios, Secretarios Generales, Secretarios Generales Técnicos, Directores Generales y Subdirectores Generales.
Tema IV: LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO II:
I. La Administración Periférica del Estado: Introducción. II. Delegaciones del Gobierno en las Comunidades Autónomas. III. Subdelegaciones del Gobierno en las Provincias. IV. Direcciones Insulares.
Tema V. LOS ÓRGANOS DE LA ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA:
I. Los Estatutos de Autonomía y las instituciones de las Comunidades Autónomas. II. El ejecutivo de la Comunidad autónoma. Presidente. Pleno. Las Consejerías.
Tema VI. LA ADMINISTRACIÓN LOCAL I:
I. Marco constitucional de la Administración Local. II. Régimen local vigente. III. El municipio. Elementos del municipio: Territorio, población y organización. IV. Gobierno municipal. Alcalde. Pleno. Junta de Gobierno Local. Otros órganos IV. Regímenes municipales especiales: Régimen de concejo abierto. Municipios de gran población. V. Competencias municipales.
Tema VII. LA ADMINISTRACIÓN LOCAL II:
I. La provincia. Elementos de la Provincia: Territorio, población y organización. II. Gobierno provincial. Presidente. Pleno. Junta de Gobierno. Otros órganos. III. Regímenes especiales provinciales: Comunidades autónomas uniprovinciales. Régimen provincial de las islas. Régimen de organización de las provincias vascas. IV. Competencias provinciales.
Tema VIII. LA ADMINISTRACIÓN LOCAL III:
I. La isla. Organización. II. Otras entidades locales: Entidades inframunicipales y supramunicipales.
Tema IX. LA ADMINISTRACIÓN ESPECIALIZADA:
I. Administración Institucional. Organismos Públicos. II. Administración Independiente. III. Administración Corporativa. IV. Administración consultiva y de control.
|