Unidad Didáctica 1. Las políticas públicas y su análisis
Dimensiones de la política (polity, politics y policy). Definición de política pública. El análisis de las políticas públicas: descripción y prescripción. El analista de políticas públicas y el político. Factibilidad política. Evolución histórica y teórica del interés por las políticas públicas (policy orientation).
Unidad Didáctica 2. Estado, intervención estatal, sector público
La intervención estatal y el sector público. Principales enfoques económico-filosóficos hacia el rol del Estado en políticas públicas. Las fallas de mercado como fundamento para la intervención pública. El Estado del Bienestar: teorías explicativas del origen y desarrollo. Modelos clasificatorios de los estados de bienestar. La crisis del Estado de Bienestar.
Unidad Didáctica 3. Enfoques teóricos en el análisis de las políticas públicas
Enfoques teóricos para el análisis de las políticas públicas. El rol de las instituciones como reglas de juego de lo político. Los distintos enfoques del institucionalismo en el estudio de las políticas públicas. Elección racional: rational choice y public choice.
Unidad Didáctica 4. Los actores de las políticas públicas
Los actores del proceso de las políticas públicas: recursos y estrategias. Las redes de actores, el triángulo de actores. La hipótesis de causal y de intervención en las políticas públicas. La administración y el sector público. El Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo y los partidos políticos. La influencia y el papel de la burocracia en las políticas. El papel de los grupos de presión, medios de comunicación en las políticas públicas.
Unidad Didáctica 5. Los tipos de políticas públicas y estilos
Los tipos de políticas públicas según el gobierno del que proceden. Los tipos de políticas públicas según sus efectos sobre la sociedad. Las políticas públicas como variable independiente: arenas de poder y procesos políticos. Lowi y los tipos de políticas: distributiva, reguladora y redistributiva y constitutiva. Wilson y los tipos de políticas: mayoritarias, de grupos de interés, clientelares, empresariales. Instrumentos de políticas públicas. Los estilos de políticas (Policy styles).
Unidad Didáctica 6. Análisis del ciclo y fases de la política
Referencia general a las teorías del ciclo de políticas. Fases típicas en el análisis: Formación de la agenda pública. Formulación. Toma de decisiones. Implementación. Evaluación Preguntas de investigación. Críticas al análisis cíclico de la política.
Unidad Didáctica 7. La agenda
Identificación y definición de los problemas públicos. Formación de la agenda pública. Formación de la agenda institucional. Tipos de problemas de política pública y asuntos. Los actores en los procesos de policy making y la fijación de las agendas político-públicas: grupos de interés y medios de comunicación. Las ventanas de oportunidades. Empresarios de asuntos y guardianes de la agenda
Unidad Didáctica 8. Formulación de las políticas públicas y toma de decisiones
La formulación de las políticas públicas. El análisis de prospectiva: proyecciones, predicciones y conjeturas. Teorías sobre la toma de decisiones. Racionalidad exhaustiva. Racionalidad limitada. Incrementalismo y modelos mixtos. El modelo de la papelera
Unidad Didáctica 9. Implementación de las políticas públicas
El análisis de la implementación de políticas: puesta en práctica de las políticas y proceso. Problemas de la fase de implementación. Los orígenes del estudio de la implementación. Pressman y Wildavsky, Bardach. Los modelos de implementación. Enfoques top-down vs. bottom-up. Costes de la decisión y pautas de implementación. El concepto de policy network y las relaciones intergubernamentales. La burocracia en el proceso de implementación.
Unidad Didáctica 10. Evaluación de políticas públicas
Evaluación de políticas y análisis de su impacto. Efectos de las políticas públicas y mejoras. Criterios de evaluación: eficiencia, equidad, redistribución. Instancias evaluadoras. Tipos de evaluación. Efectividad, impacto, rendimiento y proceso. El papel de los empleados públicos en la evaluación. Terminación de políticas públicas.
Unidad Didáctica 11. Gobernanza, gobernabilidad y participación
Los conceptos de gobierno, gobernanza y gobernabilidad. Rendición de cuentas. Sociedad civil. Participación en políticas públicas. Modelos de participación. Participación y control.
Contenido Práctico:
• Distinción de las dimensiones de la política: elaborar hipótesis sobre su relación
• Aplicación de enfoques teóricos a las políticas públicas
• Distinción e identificación de las redes de actores de las políticas públicas
• Distinción y aplicación de las distintas taxonomías de políticas públicas
• Elaboración de instrumentos de políticas públicas
• Comprensión del ciclo de las políticas públicas con ejemplos
• Identificación de los problemas de la agenda y ejercicios de definición de problemas
• Formulación de las políticas públicas: elección de instrumentos
• Interpretación de los procesos de implementación con ejemplos
• Aplicación de distintos indicadores para la evaluación de las políticas públicas.