I.- INTRODUCCIÓN
Lección 1. La Comunidad Internacional y su ordenamiento jurídico. 1.- El Derecho internacional público como ordenamiento jurídico. 2.- El Derecho internacional público como estructura jurídico-formal.
II.- LOS SUJETOS DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO INTERNACIONAL
Lección 2. Subjetividad internacional del Estado. 1.- La subjetividad internacional: aspectos generales. 2.- El Estado: elementos constitutivos. Reconocimiento de Estados y de gobiernos. 3.- El estatuto internacional del Estado: principios rectores. 4.- La sucesión de Estados.
Lección 3. Las organizaciones internacionales y otros sujetos de DI. 1.- Las organizaciones internacionales como sujetos de DI: concepto y caracteres. 2.- Tipología y dinámica interna de las organizaciones internacionales. Los actos de las organizaciones internacionales. 3.- La Organización de las Naciones Unidas: propósitos, competencias y estructura institucional. 4.- La limitada subjetividad internacional del individuo. Otros sujetos de Derecho internacional.
III.- LA FORMACIÓN DEL DERECHO INTERNACIONAL
Lección 4 Aspectos generales del sistema. Los principios y el Derecho consuetudinario. 1.- Los procedimientos de creación del Derecho y el art. 38 del Estatuto del TIJ. 2.- El valor de los principios: principios estructurales y principios generales en Derecho internacional. 3.- La costumbre: concepto, elementos y clases de costumbres. 4.- La codificación y el desarrollo progresivo del Derecho internacional: el fenómeno de la interacción entre costumbre y tratado.
Lección 5. Derecho de los tratados (I). 1.- Aspectos generales y concepto de tratado: tratados y otros acuerdos internacionales. 2.- El proceso de formación de los tratados: su regulación en Derecho internacional y en Derecho español.
Lección 6. Derecho de los tratados (II). 1.- Las reservas a los tratados: concepto y régimen jurídico. 2.- Los efectos de los tratados: entre las partes, para terceros, en el espacio y en el tiempo. Tratados sucesivos sobre la misma materia. 3.- Interpretación y reforma de los tratados. 4.- La ineficacia de los tratados: nulidad, terminación y suspensión.
IV.- LA APLICACIÓN DEL DERECHO INTERNACIONAL
Lección 7. La responsabilidad internacional. 1.- El fundamento de la responsabilidad: el hecho ilícito internacional. Circunstancias que excluyen la ilicitud. 2.- La invocación de la responsabilidad y las consecuencias del hecho ilícito internacional: la obligación de reparar. 3.- La responsabilidad penal internacional del individuo: jurisdicción universal, tribunales penales internacionales ad hoc y Corte Penal Internacional.
Lección 8. El arreglo pacífico de las controversias internacionales. 1.- El principio de solución pacífica de las controversias internacionales. 2.- Los procedimientos políticos o diplomáticos de arreglo de controversias. 3.- Los procedimientos jurídicos: arbitraje y arreglo judicial. 4.- El Tribunal Internacional de Justicia: composición y competencias.
|