-Salas Velasco, M. (2008): Economía de la educación, Pearson, Prentice Hall.
-García Laso, A. (2010): “La financiación de la Universidad: los debates ocultos del proceso de Bolonia”, en A. Corominas y V. Sacristán (coords.), Construir el futuro de la Universidad Pública. Icaria.
-García Laso, A. (2009): “El mercado de trabajo”, en Martín F. (coord.), Manual de Economía de España, capítulo 4, 89-113, Ed. Pearson
-García Laso, A. (2009): “Población y capital humano”, en Martín F. (coord.), Manual de -Economía de España, capítulo 3, 59-88, Ed. Pearson
-Moreno, J.L. (1998): Economía de la educación, Pirámide
-Becker, G. S. (1983): El capital humano, Alianza Universidad Textos, Madrid.
-Lassibille,G. y Navarro, M.L., (2004): Manuel de Economía de la Educación, Ed. Pirámide, Madrid.
-Mincer, J. (1993): Studies in Human Capital. Collected Essays of Jacob Mincer, J.E., Elgar, Aldershot.
Salas Velasco, M. (2001): Aspectos Económicos de la Educación. Grupo -Editorial Universitario, Granada.
-Salas Velasco, M. (2008): Economía de la educación, Editorial Pearson-Prentice Hall.
San Segundo. Mª J. (2001) Economía de la Educación, Editorial Síntesis, Madrid.
-Villar, A. (Coord.): (2012): Educación y Desarrollo. PISA 2009 y el sistema educativo español. Fundación BBVA, Bilbao.