Bobes, J., Casas, M., & Gutiérrez, M. (2011). Manual de trastornos adictivos. Enfoque Editorial SC Clayton, R.
Echeburúa, E., & De Corral, P. (2003). Manual de violencia familiar. Siglo XXI de España Editores.
Gross, J. J. (Ed.). (2013). Handbook of emotion regulation. Guilford Publications.
Páez, D. (2011). Superando la violencia colectiva y construyendo cultura de paz (pp. 311-339). C. M. Beristain, J. L. G. Castro, N. Basabe, & J. De Rivera (Eds.). Madrid: Fundamentos.
Sánchez, A. (2002). Psicología Social Aplicada. Editorial Pearson.
Schwartz, S. J., & Unger, J. (Eds.). (2017). The Oxford handbook of acculturation and health. Oxford University Press.
Material escrito y audiovisual proporcionado al alumnado a través del Campus Virtual (STUDIUM) de la Universidad de Salamanca. Además, se recomendará la lectura de algunos capítulos en los siguientes manuales:
- Baron, R. A. y Byrne, D. (2006). Psicología Social (10ª edición). Madrid: Prentice.
- Boston: Houghton. Franzoi, S. L. (2000). Psicología Social. Nueva York: McGraw-Hill.
- Brehm, S. S., Kassin, S. M., y Fein, S. (2002). Social Psychology. Boston: Houghton.
- Gaviria, E., Cuadrado, I. y López Saez, M. (2011). Introducción a la Psicología Social. Madrid: Editorial Sanz y Torres.
- Morales, J. F., Huici, C., Gaviria, E. y Gómez, A. (2008). Método, teoría e investigación en Psicología Social. Madrid: Editorial Pearson.
- Moya, M. y Rodríguez Bailón, R. (2011). Fundamentos de Psicología Social. Madrid: Ed. Pirámide.
- Myers, D. G. (2003). Psicología Social (8ª edición). México: McGraw-Hill.
- Ros, M. y Gouveia, V. V. (2001). Psicología Social de los valores humanos. Desarrollos teóricos, metodológicos y aplicados. Madrid: Biblioteca Nueva.
- Sabucedo, J. R. y Morales, J. F. (2015). Psicología Social. Ed. Panamericana.