8.1: Criterios de evaluación:
Examen teórico-práctico: 70%
Examen de prácticas de laboratorio: 15%
Evaluación continua (cuestionarios de Seminarios): 15%
CONVOCATORIA ORDINARIA:
Teórico: calificación del examen teórico-práctico.
Práctico: la asistencia a prácticas es obligatoria. Las faltas de asistencia a las prácticas de laboratorio implicarán una reducción del 50% en la calificación del examen de prácticas.
Evaluación continua: la calificación se obtiene de la media de las calificaciones en los cuestionarios de los seminarios de problemas.
Para poder superar la materia en la convocatoria ordinaria, deberá alcanzarse el 50% de la calificación de cada apartado evaluable
CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA:
Teórico: calificación del examen teórico-práctico.
Práctico: se mantiene la calificación obtenida en la convocatoria ordinaria.
Evaluación continua: se mantiene la calificación obtenida en la convocatoria ordinaria.
Para poder superar la materia en la convocatoria extraordinaria, deberá obtenerse un 5/10 en el examen teórico-práctico y, además, alcanzar un 5/10 en la calificación final (70% examen + 15% prácticas + 15% evaluación continua).
8.2: Sistemas de evaluación:
Examen teórico-práctico: preguntas tipo test y/o preguntas cortas de desarrollo y/o problemas.
Examen de prácticas de laboratorio: preguntas tipo test
Cuestionarios de seminarios de problemas: preguntas tipo test
8.3: Consideraciones generales y recomendaciones para la evaluación y la recuperación:
Se recomienda asistir a todas las actividades de la asignatura. Se recomienda utilizar alguno de los libros recomendados en la bibliografía, para complementar tanto los contenidos teóricos como prácticos.