Evaluación continua de las prácticas: las competencias a adquirir mediante las actividades prácticas, se evalúan directamente en campo mediante el seguimiento de la implicación del alumno y supervisión de la labor realizada, pudiendo ser requerido en cualquier momento para efectuar determinada actividad.
A lo largo del curso se propondrán al alumno problemas, cuestiones y ejercicios prácticos para su resolución, que deberán ser entregados en el plazo determinado, valorándose la presentación y resultados de los mismos, esto permite evaluar el seguimiento individual de la asignatura.
Examen final ordinario realizado por escrito, consistente en preguntas teóricas y ejercicios prácticos, con el objeto de evaluar los conocimientos teóricos adquiridos a lo largo de la asignatura y de su aplicación sobre casos prácticos relacionados con ellos.
El examen de recuperación será análogo al anterior.
El examen extraordinario teórico/problemas será del mismo tipo que el examen final ordinario y se realizará en la misma fecha que el examen de recuperación. Para poder presentarse a él será necesario aprobar previamente el examen práctico, el cual será convocado con antelación.
Consideraciones Generales
El alumno podrá aprobar la asignatura mediante evaluación ordinaria continua o mediante evaluación extraordinaria.
Para realizar la evaluación ordinaria continua, el alumno debe:
- asistir a todas las clases prácticas y como mínimo al 80% de las clases teóricas.
- hacer entrega de todas las prácticas de campo y ejercicios solicitados, en los plazos indicados a lo largo del curso.
El alumno que no cumpla estas condiciones, opta por la evaluación extraordinaria.
Cada alumno debe entregar, al comienzo del semestre, una ficha (facilitada por el Centro) con sus datos personales y una fotografía reciente.