PROGRAMA: APLICACIONES EN MICROBIOLOGIA
La asignatura pretende extrapolar la enorme diversidad metabólica microbiana a la resolución de problemas cotidianos. En un primer bloque analizaremos el papel que juegan diversos microorganismos en la producción de alimentos, aprendiendo como se fabrica el pan o el vino, pasando por los embutidos, encurtidos o probióticos. En un segundo bloque analizaremos como se puede transformar un microorganismo en una factoría biológica capaz de producir productos a la carta como insulina, antibióticos o fuentes de energía alternativas. Finalmente estudiaremos a los microorganismos como “medicinas” medioambientales capaces de biorremediar o de depurar aguas residuales.
Programa Teórico
Bloque I. Microorganismos y producción de alimentos: Fermentaciones microbianas.
Tema 1. El papel de los Microorganismos en la descomposición de alimentos: Conservación de alimentos.
Fermentación alcohólica.
Tema 2.-Producción de vino: fermentación alcohólica, fermentación maloláctica, crianza biológica.
Tema 3.-Producción de cerveza: Tipos de fermentaciones
Tema 4.-Producción de pan y derivados.
Fermentación láctica:
Tema 5.-Producción de derivados lácteos.
Tema 6.-Producción de encurtidos
Tema 7.-Fabricación de derivados cárnicos fermentados: embutidos y otros productos.
Otras fermentaciones
Tema 8.- Producción de Mijo, sushi, salsa de soja, fermentaciones de pescado etc.
Bloque II. Los microorganismos como factorías industriales.
Tema 9. -Producción de aminoácidos.
Tema 10. Producción de antibióticos.
Tema 11.- Producción de enzimas.
Tema 12.- Producción de fuentes energéticas: Etanol industrial.
Tema 13.- Biosíntesis de plásticos y polisacáridos de interés industrial.
Tema 14.- Síntesis de productos comerciales por microorganismos recombinantes.
Bloque III. Aplicaciones relacionadas con el medio ambiente.
Tema 15.- Biorremediación.
Tema 16.- Tratamiento de aguas residuales.
Tema 17.- Microorganismos en la recuperación de minerales.
Tema 18.- Control biológico de plagas.
Bloque IV. Microorganismos como modelo de estudio para procesos biológicos.
Tema 19.- Los microorganismos como modelos en investigación biológica: Desarrollo de un proceso experimental.
Programa práctico.
Práctica 1: Las levaduras en la fermentación alcohólica.
-Visualización de distintos tipos de levaduras a lo largo de la producción vínica
-Determinación de la tolerancia a alcohol de distintos tipos de levaduras
-Evaluación de la producción de alcohol sobre mosto sintético
-Diferenciación de los distintos tipos de levaduras presentes en la fermentación.
-Análisis de las propiedades organolépticas de distintos tipos de vinos.
Práctica 2: Las bacterias lácticas en la producción de derivados lácteos.
-Producción de yogur y kefir
-Identificación de bacterias lácticas
Práctica 3. Aislamiento e caracterización de microorganismos productores de actividades enzimáticas de interés.
Práctica 4. Visita guiada a la planta EDAR de Salamanca.