Acaso, M. (2013). rEDUvolution, hacer la revolución en la educación. Paidós.
- Acaso, M. (2009). La educación artística no son manualidades. Catarata.
- Acaso, M. (2006). Esto no son las Torres Gemelas. Cómo aprender a leer la televisión y otras imágenes. Catarata.
- Agirre, I. (2005). Teorías y Prácticas en Educación Artística. Octaedro-EUB.
- Amabile, T. M. (1996). Creativity in context. Westview Press.
- Arnheim, R. (1993). Consideraciones sobre la educación artística. Paidós Ibérica.
- Bellocq, G. y Gil, M.J. (2014). Tocar el arte. Técnicas e ideas para el desarrollo de la competencia artística. Kaleida Forma.
- Bisquerra, R. (2019). Educación Emocional. Desclée.
- Caeiro, M. (Coord.) (2018). Aprender, crear, enseñar. Didáctica de las artes plásticas y visuales en Educación Primaria. UNIR Editorial.
- Caeiro, M. (Coord.) (2017). Descubrir el arte. Formación en artes plásticas y visuales para maestros de Primaria. UNIR Editorial.
- Cassany, D. (2021). El arte de dar clase. Anagrama, Argumentos.
- Csíkszentmihályi, M. (1998). Creatividad. El fluir y la psicología del descubrimiento y la invención. Paidós.
- Dewey, J. (2008). El Arte como experiencia. Paidós
- de Bono, E. (2004). El pensamiento creativo. El poder del pensamiento lateral para la creación de nuevas ideas. Paidós. 1ºed. 1994.
- de Bono, E. (1988). Seis sombreros para pensar. Granica.
- Efland, A.; Freedman, K. y Stuhr, P. (2003). La educación en el arte postmoderno. Paidós.
- Eisner, E. W. (2004) El arte y la creación de la mente. El papel de las artes visuales en la transformación de la conciencia. Paidós Educación.
- Eisner, E. W. (1995). Educar la visión artística. Paidós Ibérica.
- Fontal, O.; Marín, S.; García, S. (2015). Educación de las Artes Visuales y Plásticas en Educación Primaria. Ediciones Paraninfo.
- Fontdevila, O. (2018). El arte de la mediación. Consonni.
- Freedman, K. (2003). Teaching visual culture: Curriculum, Aesthetics and the Social Life of Art. Teachers College Press.
- Gardner, H. (2011a). Educación artística y desarrollo humano. Paidós.
- Gardner, H. (2011b). Inteligencias múltiples. La teoría en la práctica. Paidós Ibérica.
- González, B. (Coord.) (2018). Educar la institución. Encuentro de educadorxs en torno a la mediación artística. Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
- Hein, G. (1998). Learning in the Museum. Routledge.
- Kilpatrick, W. H. (1918). The Project Method: The Use of the Purposeful Act in the Educative Process. Teachers college, Columbia University.
- Lanau, D. y López, N. (2017). Ni arte ni educación. Una experiencia en la que lo pedagógico vertebra lo artístico. Grupo de Educación de Matadero Madrid.
- Lowenfeld, V. y Lambert, W. (1980). Desarrollo de la capacidad creadora. Kapelusz.
- Marín, R. (Coord.) (2003). Didáctica de la Educación Artística. Pearson Educación.
- Mayayo, P. (2003). Historias de Mujeres, historias del arte. Cátedra.
- Megías, C. (2017). Los EDUkits de la Escuela de Educación Disruptiva. Manual de autoedición para docentes inquietos. Fundación Telefónica.
- Moreno, A. (2016). La mediación artística. Arte para la transformación social, la inclusión social y el trabajo comunitario. Octaedro.
- Mörsch, M. (2015). Contradecirse una misma. Fundación Museos de Quito.
- Nochlin, L. (1971). Why Have There Been No Great Women Artists?. ARTnews, 69, pp. 22-39.
- Piaget, J. (1984). La representación del mundo en el niño. Morata.
- Sánchez, A. (2021). Una educación imperfecta. Apuntes críticos sobre pedagogías del arte. Exit Publicaciones.
- Smith, Keri (2017). Destroza este Diario. Paidós.
- Smith, Keri (2013). Caos. El manual de accidentes y errores. Paidós.
- Tatarkiewicz, W. (1976). Historia de seis ideas. Tecnos.
- Vigotsky, L. S. (1986). La imaginación y el arte en la infancia. Akal.
- VV. AA (2011). Arte en contextos de salud. Arte, individuo y sociedad, 23, Núm. Especial.
- Yenawine, P. (2013). Visual Thinking Strategies: Using Art to Deepen Learning Across School Disciplines. Harvard Education Press.