Aróstegui, J. L., Rusinek Milner, G., & Fernández Jiménez, A. (2021). Escuelas musicales: buenas prácticas docentes en centros de primaria y secundaria que educan a través de la música. Octaedro.
Aróstegui Plaza, J. L. (2014). La música en Educación Primaria: manual de formación del profesorado. Dairea.
Aróstegui, J. L. (2010). Formación del profesorado de música: planes de estudio en Europa y América Latina. Profesorado. Revista de Currículum y Formación de Profesorado, 14(2), 3-7.
Botella Nicolás, A. M., Fernández Maximiano, R., & Martínez Gallego, S. (2014). La metodología de Aronson en la asignatura didáctica de la música del grado de maestro de educación primaria.
Bowman, W., & Frega, A. L. (Eds.). (2012). The Oxford handbook of philosophy in music education. Oxford University Press.
Brophy, T. S. (Ed.). (2019). The Oxford Handbook of Assessment Policy and Practice in Music Education, Volume 1. Oxford University Press.
Campayo–Muñoz, E. Á., & Cabedo–Mas, A. (2017). The role of emotional skills in music education. British Journal of Music Education, 34(3), 243-258.
Cremades Andreu, Roberto, et al. Desarrollo de la expresión musical en educación Primaria. Ediciones Paraninfo, SA, 2017.
Hargreaves, D. J., Marshall, N. A., & North, A. C. (2003). Music education in the twenty-first century: A psychological perspective. British Journal of Music Education, 20(2), 147-163.
Marín-Liébana, P., Magraner, J. S. B., & Nicolás, A. M. B. (2021). Estructura, diversidad e ideología en el currículum oficial de la educación musical primaria: una revisión sistemática. Revista educación, política y sociedad, 6(1), 225-250.
McPherson, G. E., & Welch, G. F. (Eds.). (2012). The Oxford Handbook of Music Education, Volume 1. Oxford University Press.
Merchán ánchez-Jara, J. F. (2021). El texto musical en la esfera digital: Características y funcionalidades como recurso didáctico en el ámbito de la educación musical. El texto musical en la esfera digital: Características y funcionalidades como recurso didáctico en el ámbito de la educación musical. Edicones Universidad de Salamanca.
Marín-Liébana, P., Blasco-Magraner, J. S., & Botella-Nicolás, A. M. (2022). Análisis de la evolución de los libros de texto de educación primaria desde una perspectiva crítica: Estudio del repertorio musical desde 1994 hasta 2019. Revista Electrónica Educare, 26(3), 74-90.
Merchán Sánchez-Jara, J. F. (2024). Edición musical en la era digital. Preservación patrimonial y tradiciones interpretativas en el ecosistema educativo. Ediciones TREA
Merchán Sánchez-Jara, J., Ramos Ahijado, S., & Montoya Rubio, J. C. (2022). Ecosistemas educativos para la práctica musical en el entorno de la Web Social: una revisión sistemática de literatura. Revista de Investigación Educativa, 40(2), 565–587. https://doi.org/10.6018/rie.477721
González-Gutiérrez, S., & Merchán-Sánchez-Jara, J. (2022). Humanidades digitales y ecosistema educativo: hacia una nueva estructura epistémica desde las didácticas digitales. Anuario ThinkEPI, 16.
Sánchez-Jara, J. F. M., Gutiérrez, S. G., Migueláñez, S. O., & Malheiro, M. A. G. (2023). Plataformas digitales de producción musical (DAW): innovación educativa desde la formación docente del profesorado de música. Revista Electrónica de LEEME, 53-72.
Merchán-Sánchez-Jara, J. F., & González-Gutiérrez, S. (2023). Collaborative composition and urban popular music in digital music didactics. Education Sciences, 13(8), 771.
Merchán Sánchez-Jara, J. F. (2016). Lectura Musical en el ámbito digital: aplicaciones para tablets= Music Reading in Digital Environments: Apps for Tablets. Education in The Knowledge Society (EKS): 17, 1, 2016, 109-128.
Merchán-Sánchez-Jara, J. (2019). Partituras electrónicas: lectoescritura musical en el ámbito digital. Editorial UOC
Merchán Sánchez-Jara, J. F., González Gutiérrez, S., Cruz Rodríguez, J., & Syroyid Syroyid, B. (2024). Artificial Intelligence-Assisted Music Education: A Critical Synthesis of Challenges and Opportunities. Education Sciences, 14(11), 1171.
Gutiérrez, S. G., & SÁNCHEZ-JARA, J. M. (2023). Música, folklore y bandlab en el aula de educación primaria. Juan C. Figuereo Benítez.