Aguirre Zabaleta, J. (2005). La aventura del movimiento. El desarrollo psicomotor de 0 a 6 años. Publicaciones de la Universidad Pública de Navarra.
Berger, K. S. (2007). Psicología del desarrollo. Infancia y adolescencia. Buenos Aires: Médica Panamericana.
Berger, K. S. (2004). Psicología del desarrollo. Infancia y adolescencia. Buenos Aires: Médica Panamericana.
Bosch, L. (1984). El desarrollo fonológico infantil: Una prueba para su evaluación. En M. Siguán(Ed.) Estudios sobre psicología del lenguaje infantil. Madrid. Pirámide.
Clemente Estevan, Rosana (2006). Desarrollo del lenguaje. Manual para profesionales de la intervención en ámbitos educativos. Barcelona. Octaedro.
Delgado, B. (2008). Psicología del desarrollo. Volumen II UNED. Madrid: Mc Graw Hill.
Galeote, M. Peraita, H. y Méndez, L. (1997). Programa de intervención en adquisición del léxico en niños de educación infantil. Madrid. UNED.
García Soto, X.R. (1999). Desarrollo del lenguaje infantil y cohesión narrativa. XVII Congreso Nacional de AESLA. Alcalá de Henares. Madrid.
Giménez, M. (2008). Psicología del desarrollo. Volumen I UNED. Madrid: Mc Graw Hill.
Grácia, Marta (2003). Comunicación y lenguaje en primeras edades. Intervención con familias. Barcelona. Milenio.
Karmiloff, K. y Karmiloff-Smith, A. (2005). Hacia el lenguaje: Del feto al adolescente Madrid. Morata.
Kent, L.R.; Basil, C. y del Río, M.J. (1985). P.A.P.E.L. Programa para la adquisición de las primeras etapas del lenguaje. Madrid. Siglo XXI.
López. F. (2004). Educación sexual. Madrid. Biblioteca Nueva.
López, F. Y cols. (1999). Desarrollo afectivo y social. Madrid. Pirámide
Martín Bravo, C. y Navarro Guzmán, J.I. (2009). Psicología del desarrollo para docentes. Madrid: Pirámide.
Papalia, D. E., Olds, S. W. y Feldman, R. D. (2005). Psicología del desarrollo. De la infancia a la adolescencia. México, D.F.: Mc Graw Hill.
Santrock, J. W. (2003). Psicología del desarrollo. Infancia. Madrid: Mc Graw Hill. Serra, M. y col. (2000).La adquisición del lenguaje. Barcelona. Ariel.
Serra, M., Serrat, E., Solé, R., Bel, A. y Aparici, M. ((2013).La adquisición del lenguaje. Barcelona. Ariel
CARRANZA, J.A, BRITO, A. y TORRECILLA, G. (1984): Un estudio sobre la comprensión de términos espacio-temporales en niños de 4 a 6 años. "Infancia y Aprendizaje", 26. 111-120.
RÍO, M.J. del y GRACIA, M. )(1996): Una aproximación al análisis de los intercambios comunicativos y lingüísticos entre niños pequeños y adultos”. “Infancia y Aprendizaje”, 75. pp. 3-20.
SOLÉ, M.R.; SOLER, O. (2005): Las peticiones directas e indirectas en el habla infantil. “Infancia y Aprendizaje”, 28(2), pp. 159-178.
- Revista “Infancia y Aprendizaje” http://www.fia.es/