ARNOT, M. (2009). Coeducando para una ciudadanía en igualdad. Madrid. Morata
CASTILLEJO, J. L., y otros. (1993). Teoría de la educación. Madrid, Taurus.
DÍEZ GUTIÉRREZ, E. (2012). Educación Intercultural. Manual de Grado, Archidona, Aljibe.
ESCOLANO BENITO, A. (2002). La educación en la España contemporánea. Políticas educativas, escolarización y culturas pedagógicas. Madrid, Biblioteca Nueva.
GARCÍA AMILBURU, M., BERNAL, A. y GONZÁLEZ, M. R. (2018). Antropología de la educación. La especie educable. Madrid, Síntesis.
GARCÍA ARETIO, L.; RUIZ CORBELLA; M., y GARCÍA BLANCO, M. (2009) Claves para la educación. Actores, agentes y escenarios en la sociedad actual. Madrid, Narcea-UNED.
GARCÍA, J.A.; GOENECHEA, C. (2009). Educación intercultural: análisis de la situación y propuestas de mejora. Madrid. Wolters Kluwer.
JIMÉNEZ, C. (2008) Educación y género. Valencia, Tirant lo blanc.
MARTINEZ, M. i HOYOS, G. (Coord.) (2004) ¿Qué significa educar en valores hoy? Barcelona, Octaedro-OEI.
PRATS, E. (2007): Multiculturalismo y educación para la equidad. Barcelona, Octaedro.
SARRAMONA, J. (2000) Teoría de la Educación. Barcelona. Ariel.
TRILLA, J. (2001). El legado pedagógico del siglo XX para el siglo XXI, Barcelona, Graó
VALDEMOROS, M.A.; GOICOCHEA, M.A. (Coords.) (2012). Educación para la convivencia. Madrid, Biblioteca Nueva.
VIÑAO, A. (2002). Sistemas educativos, culturas escolares y reformas. Continuidades y cambios. Madrid, Morata,