Consideraciones generales
Para la evaluación de los conocimientos adquiridos los alumnos tendrán que realizar:
1) Un trabajo teórico-práctico que constará de dos elementos:
a) Un ensayo que recoja los elementos teóricos fundamentales de las lecturas recomendadas y de las explicaciones del profesor. Por este componente del trabajo se concederá un máximo de 2 puntos.
b) El análisis y la mejora de las ayudas de enseñanza incorporadas en las explicaciones y las lectura de los cuentos seleccionados. Este componente del trabajo se valorará con un máximo de 3 puntos.
2) Un examen teórico-práctico individual en el que los alumnos tendrán que analizar y mejorar algún fragmento de una transcripción de la interacción maestro-alumnos en el aula durante la realización de alguna explicación o de alguna lectura. El examen será calificado sobre un máximo de 5 puntos y deberá obtenerse en él un mínimo de 2,5 puntos para tener derecho a la suma de la puntuación del trabajo.
Criterios de evaluación
Ensayo: se valorará la capacidad de reflexión e integración entre ideas procedentes de distintas fuentes así como la capacidad para redactar con coherencia y precisión.
Análisis y mejora de las ayudas: se tendrá en cuenta si los alumnos son capaces de presentar la información de una forma rigurosa y ordenada, y si consiguen aplicar los conceptos desarrollados en las lecturas y en las clases teórico-prácticas al diseño y el análisis de situaciones concretas de enseñanza-aprendizaje.
Examen: los alumnos deberán aplicar a una situación nueva lo desarrollado en el ensayo y en el trabajo en grupo.
En el caso de suspender el examen en la primera convocatoria, en la segunda sólo se tendrá opción a repetir el examen y se mantendrá la nota que se hubiera obtenido en el trabajo.
Trabajo en grupo y examen escrito de desarrollo.
*Ver Metodologías de Evaluación en epígrafe "Evaluación (pdf)"
Se recomienda que, en el estudio de la asignatura, se tenga en cuenta tanto lo leído como lo trabajado en clase y que se haga un esfuerzo por imaginar y analizar múltiples ejemplos de situaciones educativas.
Recomendaciones para la recuperación
La evaluación del trabajo en grupo y el examen servirá para dar a conocer a los alumnos dónde residen sus dificultades con respecto a la asignatura. Los alumnos que suspendan deberán ejercitar esos aspectos de la asignatura no resueltos satisfactoriamente.