CE1. Identificar, diseñar, obtener, analizar, controlar y producir fármacos y medicamentos, así como otros productos y materias primas de interés sanitario de uso humano o veterinario.
CEM1-9. Conocer el origen, naturaleza, diseño, obtención, análisis y control de medicamentos y productos sanitarios.
CEM2-3. Diseñar experimentos en base a criterios estadísticos.
CEM2-5. Utilizar el análisis estadístico aplicado a las ciencias farmacéuticas.
CEM4-1. Diseñar, optimizar y elaborar las formas farmacéuticas garantizando su calidad, incluyendo la formulación y control de calidad de medicamentos, el desarrollo de fórmulas magistrales y preparados oficinales.
CEM4-6. Conocer la estabilidad de los principios activos y formas farmacéuticas, así como los métodos de estudio.
CEM4-7. Conocer las operaciones básicas y procesos tecnológicos relacionados con la elaboración y control de medicamentos.
CEM5-16. Conocer y comprender la gestión y características propias de la asistencia farmacéutica en el ámbito oficinal y de la industria farmacéutica.
CEM6-2. Conocer, comprender y aplicar las condiciones legales, sociales y económicas relacionadas con el ámbito sanitario y en particular con el medicamento.
CEM6-3. Conocer los principios éticos y deontológicos y actuar según las disposiciones legislativas, reglamentarias y administrativas que rigen el ejercicio profesional colaborando con otros profesionales de la salud y adquiriendo habilidades de trabajo en equipo.
CEM6-5. Conocer y aplicar técnicas de gestión en todos los aspectos de las actividades farmacéuticas.
CEM6-7. Conocimientos básicos del Sistema Nacional de Salud, de la legislación sanitaria en general y específicamente la relacionada con los medicamentos, productos sanitarios y asistencia farmacéutica.
CEM7-4. Conservación, custodia, dispensación y distribución racional de los medicamentos y otros productos farmacéuticos.