Tema 1: Introducción. Química de los Productos Naturales. Clasificación biogenésica de los Compuestos Naturales. Justificación de su estudio. Aplicaciones.
Tema 2: Metodologías de estudio de Productos Naturales. Extracción y purificación.
Caracterización e Identificación. Determinación estructural.
Tema 3: Precursores y rutas biogenésicas principales. Mecanismos químicos de formación y transformación de metabolitos secundarios.
Tema 4: La ruta del acetato/propionato. Ácidos grasos y relacionados. Acetogeninas cicloalifáticas. Acetogeninas aromáticas.
Tema 5: La ruta del shikimato. Aminoácidos aromáticos y relacionados. Fenilpropanoides.
Cromenoides. Lignanoides. Otros bencenoides.
Tema 6: La ruta del mevalonato. Isoprenoides. Aspectos estereoquímicos. Monoterpenos.
Sesqui- di-, tri- y politerpenoides. Esteroides.
Tema 7: Alcaloides. Características generales y clasificación. Alcaloides derivados de ornitina, lisina, ácido nicotínico, tirosina y triptófano. Aspectos estereoquímicos.
Tema 8: Metabolitos de origen mixto. Conjugados glicosídicos. Derivados de shikimato y acetato. Derivados de mevalonato y acetato. Derivados de shikimato y mevalonato. Derivados de triptófano y mevalonato.
Tema 9: Síntesis de Compuestos Naturales. Consideraciones generales. Estrategias y ejemplos.