Para aprobar la asignatura será necesario obtener una puntuación igual o superior a cinco
1.-La realización de las prácticas de laboratorio es condición necesaria para superar la asignatura. Se realizará un test de conocimientos al finalizar las prácticas (20%)
En este apartado se evalúan las competencias: CB 1, CE 1, CE 2, CE 3, CE 4 y CT 1
2.-La asistencia, actitud, disposición y participación se evaluarán en clases, seminarios, tutorías y prácticas (30%).
En este apartado se evalúan CE 1, CE 2, CE 3 y CT 2 y CT 3
4.- Se realizará dos pruebas escritas (Temas 0-3 y 4-7) que contribuirán con un 25% cada una a la nota final.
En este apartado se evalúan las competencias: CB 1, CE 1, CE 3, CE 4, CT 1, CT 2 y CT 3
Consideraciones generales y recomendaciones para la evaluación y la recuperación:
CONSIDERACIONES GENERALES
Se realizará una evaluación continua. Las prácticas de laboratorio y aula de informática son obligatorias. La asistencia y participación en las actividades presenciales se tendrán en consideración. Se realizarán pruebas escritas.
RECOMENDACIONES PARA LA EVALUACIÓN
Se recomienda al alumno que asista a clases de teoría, seminarios y tutorías. Es importante la participación del alumno en los seminarios. Las clases prácticas de laboratorio y aula de informática son obligatorias para superar la asignatura.
RECOMENDACIONES PARA LA RECUPERACIÓN
La recuperación implica la realización de una prueba escrita que incluirá el contenido de la asignatura. Se recomienda a los alumnos utilizar las tutorías para resolver las dudas.