Tema 1.- Garantía de Calidad. Sus tres pilares básicos: Normas de Correcta Fabricación, Buenas Prácticas de Laboratorio y Buenas Prácticas Clínicas. Diferencia entre Garantía de Calidad y Control de Calidad.
Tema 2.- Procedimientos Normalizados de Trabajo (PNT).
Tema 3.- Personal. Organización del personal, requisitos y funciones.
Tema 4.-Instalaciones. Características que deben cumplir. Zonas de fabricación. Zonas de almacenamiento. Zonas de control de calidad. Zonas auxiliares.
Tema 5.- Maquinaria y Equipos. Emplazamiento, Mantenimiento y limpieza. Etiquetado y documentación.
Tema 6.- Calibración, cualificación y validación. Tipos de validación. Fases validación industrial.
Tema 7.- Validación de métodos analíticos. Etapas validación. Parámetros de practicabilidad y fiabilidad. Protocolo de validación.
Tema 8.- Documentación relativa a las materias primas y material de acondicionamiento. Recepción. Cuarentena. Proveedores. Homologación de proveedores. Calidad concertada. Almacenamiento de producto terminado.
Tema 9.- Documentación relativa a la Fabricación: Guías de fabricación. Fórmula patrón y método patrón. Controles en proceso.
Tema 10.- Normas de Higiene. Importancia de las mismas. Vestimenta, y comportamiento en zonas de ambiente controlado. Contaminación cruzada.
Tema 11.- Zonas de ambiente controlado. Requisitos ambientales en la fabricación de medicamentos estériles y no estériles. Concepto y requisitos de salas limpias
Tema 12.- Buenas Prácticas de Laboratorio (BPL, GLP). Personal. Documentación propia de las BPL. Certificación BPL.
Tema 13.- Normas de correcta fabricación específicas para medicamentos de Terapia Avanzada (ATMPs). Generalidades de ATMPs. Diferencias con las NCF de medicamentos de síntesis química.