EL CONSTITUCIONALISMO DE COMIENZOS DEL SIGLO XIX (1808-1833)
(I) La revolución liberal burguesa. Vertientes.
(II) Concepto de constitución. Etapas y características de la Historia constitucional española.
(III) El Estatuto de Bayona. La invasión francesa y Guerra de la Independencia. Contexto político. Proceso constituyente. Principios generales. Contenido normativo-institucional. Regulación y garantía de derechos.
(IV) La Constitución de 1812. Las Cortes de Cádiz. Contexto político y convocatoria. Proceso de elaboración. El modelo doceañista: principios generales. Contenido normativo-institucional. Derechos políticos y civiles. Vigencia e importancia.
EL CONSTITUCIONALISMO ISABELINO (1833-1868)
(I) El Doctrinarismo. El Estatuto Real de 1834. Contexto político: la regencia de María Cristina. Proceso constituyente. Principios generales. Las Cortes y el rey. Ausencia de regulación de derechos. Vigencia e importancia.
(II) La Constitución de 1837. Contexto político. Las Cortes constituyentes de 1836-1837. Carácter transaccional. Principios generales. Contenido normativo-institucional. Regulación y garantía de derechos. Vigencia e importancia.
(III) La Constitución de 1845. Contexto político: el partido moderado en el poder. Las Cortes constituyentes de 1844-1845 y la doctrina de la Constitución histórica de España. Principios generales. Contenido normativo-institucional. Regulación y garantía de derechos. Vigencia e importancia.
(IV) Reformas efímeras y frustradas de la Constitución de 1845. El Proyecto de Bravo Murillo de 1852. La Constitución non nata de 1856. La reforma de 1857.
EL CONSTITUCIONALISMO DEL SEXENIO DEMOCRÁTICO (1868-1874)
(I) La Revolución Gloriosa de 1868. La Constitución de 1869. Contexto político. Las Cortes constituyentes de 1869. Principios generales. El sufragio universal masculino. Contenido normativo-institucional. Regulación y garantía de derechos. Vigencia e importancia.
(II) El Proyecto de constitución republicano-federal de 1873. Contexto político: proclamación de la I República y levantamiento cantonal. Principios generales. Contenido normativo-institucional. La Federación. Regulación y garantía de derechos.
EL CONSTITUCIONALISMO DE LA RESTAURACIÓN BORBÓNICA Y SU CRISIS (1875-1931)
(I) La Restauración Borbónica. Constitución de 1876. Contexto político. Proceso de elaboración: la Comisión de Notables. Doctrina de la Constitución interna de España. Principios generales. Contenido normativo-institucional. Regulación y garantía de derechos. Vigencia e importancia.
|