Tema 1 LA ADMINISTRACION PUBLICA
I. Introducción.
II. Noción jurídica de administración pública.
III. Estructura del Estado: Pluralidad de Administraciones Públicas.
IV. Presupuestos históricos del derecho administrativo: La afirmación del Estado de Derecho y el principio de división de poderes.
V. La obra de la Revolución Francesa: La sujeción a derecho del poder ejecutivo y el regime administratif.
VI. Bases Constitucionales del Derecho Administrativo.
1. La cláusula de Estado de Derecho: Consecuencias. La opción por un Estado de Derecho en régimen de derecho administrativo.
2. La cláusula de Estado Democrático y Social: Consecuencias
3. La cláusula de Estado Autonómico. Principios y consecuencias de la organización territorial del Estado.
Tema 2 EL DERECHO ADMINISTRATIVO
I. El Derecho Administrativo. Caracterización histórica y noción actual.
II. El Derecho Administrativo como Derecho Publico interno y la aplicación del derecho privado a las Administraciones Publicas.
III. El Derecho Administrativo como derecho estatutario: El derecho propio de una clase de personas jurídicas.
1. Los sujetos administrativos (remisión)
2. La aplicación otros poderes públicos
3. Relaciones entre particulares y derecho administrativo
IV. La organización y la actividad de las administraciones públicas en cuanto personas jurídico públicas, como ámbito propio del Derecho Administrativo.
1.El principio de legalidad
2.Las potestades administrativo
Tema 3 EL ORDENAMIENTO ADMINISTRATIVO
I. Fuentes del Ordenamiento jurídico-administrativo. Enumeración y remisión
II. El sistema del ordenamiento jurídico-administrativo y la coexistencia de diferentes ordenamientos.
III. Relaciones entre ordenamientos y reglas de conflicto: El Derecho Comunitario y el derecho interno (remisión)
IV. Conflictos en el derecho interno: El ordenamiento estatal y el ordenamiento autonómico:
1. El principio de competencia,
2. El principio de jerarquía,
3. La cláusula de prevalencia
4. La cláusula de supletoriedad
Tema 4 LA POTESTAD REGLAMENTARIA
I. Las fuentes propias del derecho administrativo: Las disposiciones administrativas de carácter general o normas reglamentarias
1. Origen histórico de la potestad reglamentaria, evolución y significado actual
2. Caracterización de la potestad reglamentaria como potestad normativa secundaria. La diferencia norma/acto en el derecho español.
II. Límites de la potestad reglamentaria en el derecho español:
1. Limites formales
2. Limites materiales. En particular, la reserva de ley.
III. Clases de reglamentos. En particular, por su relación con las normas con rango de Ley. Los reglamentos independientes en el derecho español.
III. El control del ejercicio de la potestad reglamentaria
Tema 5 LOS SUJETOS ADMINISTRATIVOS
I. Organización administrativa y potestad organizatoria.
II. Entes públicos y órganos administrativos.
III. Teoría del órgano administrativo.
IV. Principios de organización
Tema 6: LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO
I. Evolución histórica y regulación constitucional.
II. El régimen jurídico vigente: la Ley de Organización y Funcionamiento de la Administración General del Estado y la Ley del Gobierno. Otras normas.
III. La Administración Central: los órganos de dirección política (Presidente del Gobierno, Vicepresidentes, Ministros, Gobierno de la Nación y Consejo de Ministros, Secretarías de Estado, órganos de apoyo: Comisiones Delegadas del Gobierno y Comisión General de Secretarios de Estado y Subsecretarios)
IV. Los órganos administrativos (Ministerios, Subsecretarías y servicios comunes, Secretarías Generales, Direcciones Generales, otros órganos).
Tema 7 LA ADMINISTRACIÓN PERIFÉRICA DEL ESTADO
I. Evolución histórica y régimen vigente.
II. Las Delegaciones del Gobierno en las Comunidades Autónomas (organización y competencias).
III. Las Subdelegaciones del Gobierno en las Provincias (organización y competencias). Otros órganos.
Tema 8 LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
I. La descentralización territorial de España y las Comunidades Autónomas: la formación histórica de España, la incidencia de la Constitución Española de 1978 y la problemática situación actual del sistema.
II. Las Comunidades Autónomas: el marco constitucional, creación, los Estatutos de Autonomía, las competencias.
III. La Comunidad Autónoma de Castilla y León:
a. La formación de la Comunidad Autónoma. El nuevo Estatuto de Autonomía de 2007: aspectos generales.
b. Organización institucional y administrativa (Presidente, Junta de Castilla y León, Consejerías y otros órganos y entes; los Delegados Territoriales de la Junta y otros órganos).
c. Competencias.
Tema 9 LAS ADMINISTRACIONES LOCALES
I. Introducción histórica.
II. La Administración Local en la Constitución Española.
III. La Legislación Básica de Régimen Local.
IV. La Administración Local en el Estatuto de Castilla y León: La Ley de Régimen Local de 1998 y el Pacto Local de 2005.
V. La Administración Municipal y la Administración Provincial: Organización y competencias.
VI. Otras Entidades Locales, con especial referencia a las Comarcas y a las Mancomunidades Municipales.
Tema 10 LAS ENTIDADES INSTRUMENTALES O ADMINISTRACIÓN INSTITUCIONAL
Tema 11 LA RELACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA
I. Las relaciones jurídico administrativas. Presupuestos: personalidad y capacidad.
II. La posición jurídica singular de las Administraciones:
a. Frente al poder legislativo: Principio de legalidad.
b. Frente al Poder judicial: La autotutela administrativa.
III. Relaciones interadministrativas:
a. Relaciones de cooperación o colaboración.
b. Relaciones de coordinación.
c. Relaciones de control.
d. Relaciones de conflicto.
IV. Relaciones con los administrados
Tema 12. SERVICIOS DE INFORMACION Y GESTION ADMINISTRATIVA.LA ADMINISTRACION ELECTRONICA
I. El acceso de los ciudadanos a la información administrativa
II. La administración electrónica
III. Instrumentos que posee el ciudadano para acceder a los servicios públicos electrónicos
Tema 13 FORMAS JURIDICAS DE LA VOLUNTAD ADMINISTRATIVA : EL ACTO ADMINISTRATIVO
I. Noción, elementos y clases
II. Régimen de los actos: Eficacia, validez e invalidez y ejecutoriedad. III. Eficacia, validez e invalidez, ejecución.
III. Anulación de los actos administrativos.
IV. REVISION DE LA LEGALIDAD EN VIA ADMINISTRATIVA
Tema 14: LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA
I. LAS FORMAS DE ACTUACION DE LA ADMINISTRACION PUBLICA
II. LA POTESTAD SANCIONADORA DE LA ADMINISTRACION