Para la evaluación continua se realizarán dos o tres pruebas escritas, siempre en horas de clase, para valorar la forma en que el alumno va adquiriendo los conocimientos a lo largo del curso. Estas pruebas individuales serán voluntarias y sólo serán tenidas en cuenta en caso de duda sobre la nota final del alumno y siempre que hayan sido realizadas todas. Independientemente de lo citado en el párrafo anterior, la nota final del alumno se corresponderá con la media ponderada de la nota de TEORÍA y de las PRÁCTICAS, según aparece en los criterios de evaluación (80% - 20%)
La evaluación de la parte de TEORÍA – PROBLEMAS consistirá en un examen escrito con DOS partes diferenciadas, una PRIMERA con varios ejercicios breves y otra SEGUNDA parte con un único problema de mayor extensión, con diferentes apartados. Para superar esta fase será necesario aprobar ambas partes, pero teniendo en cuenta que la primera parte es eliminatoria y, en caso de no superarse, la nota global sería suspenso. Sólo en caso de aprobar la PRIMERA parte (ejercicios breves) la nota final se correspondería con la media ponderada de las dos partes del examen, según el peso que tenga cada una de ellas y que se indicará en el examen.
Respecto a la parte de PRÁCTICAS, la nota será la media aritmética entre una nota derivada de los trabajos prácticos a entregar por el alumno correspondientes a las diferentes prácticas que se propongan, y por otro lado un examen de prácticas que se realizará al finalizarlas.
Para aprobar la asignatura en su conjunto, el alumno deberá aprobar tanto la parte de TEORÍA – PROBLEMAS como las PRÁCTICAS, según los criterios que se han definido en los párrafos anteriores para cada una de ellas
El sistema de evaluación, valorará la adquisición de las competencias, debiendo en todo caso demostrar las mismas de manera conjunta en un proceso de evaluación continua e introducción de capacidades y habilidades a lo largo del curso de manera creciente.
Asistencia regular y participación activa en clase, resolución de las cuestiones y problemas propuestos y estudio al día de la asignatura. Utilización de las tutorías para la resolución de dudas.
Análisis de las razones que han llevado a la no superación de la asignatura y actuación en consecuencia.
Estudiar con aprovechamiento y repasar la materia impartida durante el curso y asistencia a tutorías.