Amón, J. (2000). Estadística para psicólogos I. Estadística descriptiva. Pirámide.
Botella, J., y Barriopedro, M. I. (1991). Problemas y ejercicios de psicoestadística. Pirámide.
Botella, J., Suero, M., y Ximénez, C. (2012). Análisis de datos en Psicología I. Pirámide.
Carro, J. (1993). Ejercicios resueltos de psicoestadística descriptiva. Salamanca.
Carro, J. (1994). Psicoestadística descriptiva. Amarú.
Field, A. (2018). Discovering statistics using IBM SPSS statistics (5th ed). Sage.
Gil Pascual, J. A. (2015). Estadística e informática (SPSS) en la investigación descriptiva e inferencial. UNED.
Guàrdia, J., Freixa, M., Però, M., y Turbany, J. (2008). Análisis de datos en psicología (2ª ed.). Delta.
Howitt, D., y Cramer, D. (2017). Understanding statistics in psychology with SPSS (7th ed.). Pearson Education Limited.
Mures, M. J. (Coord.) (2003). Problemas de estadística descriptiva aplicada a las ciencias sociales. Pearson Prentice Hall.
Pardo, A., y Ruiz, M. A. (2009). Gestión de datos con SPSS Statistics. Síntesis.
Pardo, A., Ruiz, M. Á., y San Martín, R. (2009). Análisis de datos en ciencias sociales y de la salud I. Síntesis.
Pérez, F. J., Manzano, V., y Fazeli, H. (1998). Problemas resueltos de análisis de datos. Pirámide.